el-pais -

EE.UU. dona helicópteros a Panamá para la lucha contra crimen en la frontera

Panamá es utilizado por los grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente.

EFE

 

EE.UU. donó este jueves tres helicópteros a Panamá para reforzar la seguridad y la lucha contra el crimen organizado en la frontera con Colombia, que es utilizada para el tráfico de drogas y de migrantes irregulares.

Esta es "una de las regiones fronterizas más difíciles del mundo" y "Estados Unidos seguirá ofreciendo asistencia a Panamá para proteger sus fronteras y a su gente. Cada acción de este país contra el crimen es vital para la seguridad regional", dijo el jefe de Misión de la Embajada estadounidense en Panamá, Stewart Tuttle.

En un acto oficial en la estación Mayor Salvador Córdoba del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan), situada en la comunidad de Nicanor, provincia de Darién, fronteriza con Colombia, Estados Unidos hizo la entrega de los tres helicópteros UH, que estarán "permanentemente" allí.

El diplomático recordó que su gobierno "donó recientemente un camión de combustible de aviación de 1.000 galones, una instalación de baño móvil y dos generadores de electricidad para los puestos fronterizos" del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Leer también: No aguantan los malos olores ni las aguas servidas en apartamentos en Colón

 

Otros proyectos

Ya están "trabajando en dos importantes proyectos que entregaremos a Panamá próximamente: un cuartel para 20 personas y un nuevo centro de operaciones de vuelos", añadió.

Por su parte, el ministro panameño de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, declaró que la presencia de las tres aeronaves donadas por EE.UU. ayudará a "fortalecer la presencia del Senan y del Senafront en la zona selvática de Darién", y son un "invaluable aporte al crecimiento de nuestras capacidades aéreas".

Pino destacó que son "conscientes que existen amenazas que buscan alterar la paz y la tranquilidad" de los países, por lo que la "colaboración y coordinación en el intercambio de información es una pieza clave para combatir a las organizaciones criminales vinculadas al tráfico de drogas, tráfico de migrantes, la minería ilegal, la trata de personas y otros delitos".

La donación se da bajo la Enmienda 25 del Acuerdo Carsi-Mérida, suscrito entre ambos gobiernos, que permitió la entrega de seis helicópteros, de los cuales tres fueron asignados para atender operaciones de seguridad pública y brindar ayuda humanitaria de emergencia en la provincia de Darién y la Comarca Guna Yala, área indígena de difícil acceso, dijo el Ministerio de Seguridad.

El Gobierno de Estados Unidos realizó una lista donde identifica a 22 países como grandes productores o plataformas para el tráfico de drogas en la que está Panamá junto con Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Panamá es utilizado por los grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, uno de los mayores consumidores de cocaína del mundo.

El Darién, el único punto del continente donde se interrumpe la carretera Panamericana, es un territorio inhóspito y es usado por el crimen organizado también para el tráfico de migrantes. 

Leer también: Ataque de abejas en asilo Santa Catalina 
Etiquetas
Más Noticias

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

Fama La cantante Selena Gómez y el productor Benny Blanco se casan en California

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera

Fama 'Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos' Farruko visita a Yemil en prisión

El País Guararé vibra con la Mejorana: tradición, fe y folclore en el corazón de Panamá

El País Premios Juventud en Panamá generó 2,500 empleos y más de $30 millones en exposición mediática

El País Extraen 1,400 libras de basura de playa Palmira en Colón

El País CCIAP: ITSE es una inversión que Panamá no debe descuidar

Mundo Humberto ya es huracán categoría 5 mientras surge una depresión tropical que podría afectar a EE.UU.

El País Unas 156 personas fueron aprehendidas en todo el país

Mundo Costa Rica, Chile y Panamá lideran libertad económica en Latinoamérica

El País Un habitante de calle aprovechó descuido de taxista y hurtó las llaves del vehículo en Colón

Fama ¡'Una bomba entre PR y PTY'! Los Rabanes anuncian colaboración explosiva con Wisin

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande

El País Tragedia en Santa Fe: mujer embarazada pierde la vida tras negarse a ser trasladada a un hospital

El País Retienen vehículos con presunto contrabando en Colón

El País El café robusta panameño florece con sostenibilidad, empoderamiento y desarrollo local

Mundo Bukele, ausente en la Asamblea de la ONU por primera vez en seis años de gobernar El Salvador

El País Presidente Mulino resalta orgullo nacional tras Premios Juventud en Panamá

El País El PMA y la Cooperación Española lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

El País ¡Lamentable! Fallece joven de 29 años en Chitré por complicaciones de dengue

El País Sujeto de 24 años detenido tras el hallazgo de arma dentro de una lavadora en Alto de Los Lagos

Fama La lista completa de ganadores de Premios Juventud 2025 en Panamá

Fama Bad Gyal anuncia que publicará un nuevo álbum en 2026 y estrena colaboración con Zion