el-pais -

EEUU dona tres hospitales de campaña a Panamá para reforzar lucha contra COVID

La donación consiste en tres hospitales de campaña, cada uno está conformado por cinco carpas y equipado con camas, sistema de ventilación y más.

EFE

 

El Gobierno de Estados Unidos entregó este martes al de Panamá tres hospitales de campaña con un total de 120 camas a fin de reforzar la capacidad instalada del sistema hospitalario panameño para combatir el  COVID-19, informó la embajada estadounidense.

"Panamá y Estados Unidos estamos unidos por fuertes lazos de amistad. Esta donación es un ejemplo de nuestro compromiso con todo el pueblo panameño", afirmó el jefe de misión de la legación diplomática estadounidense en la capital panameña, Stewart Tuttle.

La donación consiste en tres hospitales de campaña, cada uno está conformado por cinco carpas y equipado con camas, lavamanos, sistema de ventilación, aire acondicionado y generadores eléctricos.

La embajada de EE.UU. señaló que con estos nosocomios de campo "ayuda a mejorar la capacidad del sistema de salud panameño, al entregar 120 camas adicionales para el tratamiento de pacientes con COVID-19", enfermedad que hasta ahora ha dejado en Panamá 111.277 contagios confirmados y 2.348 muertes en 205 días de pandemia.

Leer también: Operativos de medicinas vencidas en Colón

 

Hospitales pueden ser trasladados a cualquier lugar 

Además, la donación incluye capacitación al personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Ministerio de Salud (Minsa) y la estatal Caja de Seguro Social (CSS) sobre cómo instalar, operar y mantener estos hospitales.

Tuttle explicó que estos hospitales pueden ser trasladados a distintos lugares en cualquier punto del país, para brindar atención médica en áreas de difícil acceso. 

La transferencia de estas estructuras médicas se suma a los más de 4,6 millones de dólares que ha entregado el Gobierno de Estados Unidos a Panamá desde el inicio de la pandemia, y forma parte del compromiso del gobierno estadounidense en mitigar el COVID-19 en la región, destacó la embajada norteamericana.

Añadió que esta donación es parte de los programas de asistencia humanitaria de la Oficina de Cooperación en Defensa de EE.UU., con los cuales se realizan jornadas de atención médica y cirugías, como la visita en 2019 del buque hospital Comfort, que atendió a cerca de 7.000 personas en Panamá.

Leer también: La difícil lucha por el matrimonio igualitario en Panamá llega a la CIDH

En el acto de entrega de los hospitales participaron el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; el director de la CSS, Enrique Lau; y el jefe del Sinaproc, Carlos Rumbo.

En los últimos 20 años, la asistencia total brindada por EE.UU. a Panamá ha sido por el orden de 425 millones de dólares, dirigida a salud, servicios de seguridad, manejo de emergencias (Sinaproc) y al sector judicial (Ministerio Público y Órgano Judicial), según datos de la legación diplomática estadounidense. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón