el-pais -

EEUU en la mira de acuerdo que enviaría a solicitantes de asilo a Panamá

El acuerdo del "tercer país seguro" se aplicaría principalmente al número relativamente pequeño, pero creciente de solicitantes de asilo.

Redacción web

Un artículo del diario Washington Post sacudió la tranquilidad de los panameños, debido a que aseguraba que Estados Unidos estaba tras la pista de un acuerdo para enviar a los solicitantes de asilo a Panamá. 

 

Ver más:  Cinco personas afectadas por humo tras incendio en restaurante en El Dorado 

 

Según el escrito de Nick Miroff del Washington Post, la administración Trump está tratando de llegar a un acuerdo con el gobierno de Panamá que permita a los Estados Unidos enviar solicitantes de asilo desde África, Asia y otros lugares al territorio panameño, si esos viajeros pasan por el país en ruta a suelo estadounidense.

El acuerdo del "tercer país seguro" se aplicaría principalmente al número relativamente pequeño, pero creciente de solicitantes de asilo "extracontinentales" que llegan a Sudamérica antes de dirigirse al norte hacia Panamá, a través de selvas salvajes y ríos fangosos.

El secretario interino de seguridad nacional Kevin McAleenan viajará a la ciudad de Panamá el miércoles para reunirse con el nuevo presidente electo del país, Laurentino Cortizo, para "discutir la cooperación regional para enfrentar la migración irregular", dijo el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.

 

La información ha generado todo tipo de comentarios 

 

La visita es parte de los esfuerzos de la administración Trump para asegurar acuerdos de "tercer país seguro" en todo el hemisferio que permitirán a las autoridades estadounidenses rechazar a los solicitantes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México y enviarlos a otros países dispuestos a ofrecer refugio.

McAleenan llegó a un acuerdo el mes pasado con el gobierno guatemalteco que, de implementarse, permitiría a Estados Unidos enviar allí a solicitantes de asilo hondureños y salvadoreños. El secretario en funciones dijo que está buscando acuerdos similares en Panamá, Brasil y El Salvador, parte de lo que describió como un esfuerzo multilateral para alinear las políticas de asilo en la región entre los "países de origen, tránsito y destino".

El objetivo, según McAleenan, es que aquellos que huyen de la persecución encuentren seguridad en el lugar más cercano posible a sus países de origen, en lugar de contratar contrabandistas para el largo y peligroso viaje a los Estados Unidos.

 

Ver más: Arde el Amazonas a una velocidad récord, Bolsonaro está en la mira 

En declaraciones a los periodistas el miércoles por la mañana antes de partir hacia Panamá, McAleenan dijo que el propósito de su viaje era parte de una "agenda más amplia", no negociar un acuerdo específico.

"Vamos a hablar sobre nuestra amplia relación de seguridad y sobre la base de una base sólida para la asociación y el intercambio de información con Panamá", dijo. "Eso incluirá el movimiento de drogas a través de la región, contrabandistas y traficantes de personas, y un diálogo sobre flujos migratorios irregulares".

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfano le cambió la vida

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

Deportes Carlo Ancelotti: 'Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid'

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

El País Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Fama Amber Heard presenta a Agnes y Ocean, los mellizos que complementan 'la familia de sus sueños'

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes

El País Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

El País Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

El País Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

El País Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

El País Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Fama La OCU denuncia a Ticketmaster por cobro ‘irregular y abusivo’ de las entradas de Bad Bunny

Mundo El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El País Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

El País Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Mundo EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días