el-pais -

EE.UU. no confía en que Putin esté dispuesto a negociar el fin del conflicto

En reacción al ataque ruso, Washington ha golpeado a Rusia con sanciones a sus bancos y su élite, así como restricciones a las exportaciones de alta tecnología a Rusia, entre otras medidas.

EFE

Estados Unidos no confía en que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, esté dispuesto a negociar el fin de la invasión de Ucrania.

En rueda de prensa, el portavoz de la cartera de Exteriores, Ned Price, desconfió de las palabras de Putin, quien afirmó hoy en conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, que está dispuesto a mantener "negociaciones de alto nivel" con Ucrania.

"No hemos visto ningún indicio de que Putin esté preparado para la desescalada. No hemos visto ningún indicio de que pretenda crear las condiciones para una solución diplomática", respondió Price.

Leer también: Tránsito pone en marcha el operativo de inversión de vías hacia el interior del país

El portavoz criticó que "Moscú quiera que la diplomacia se lleve a cabo con el cañón de un arma y los cohetes apuntando al pueblo ucraniano" y subrayó que esas "no son condiciones" para una negociación.

"Si el presidente Putin se toma seriamente la diplomacia, sabe lo que tiene que hacer: debe parar inmediatamente de bombardear a población civil y retirar las tropas de Ucrania", dijo Price.

Preguntado sobre la posibilidad de que Estados Unidos sancione al mismo Putin si sigue la invasión, Price aseveró que "todas las opciones siguen sobre la mesa".

Asimismo, el portavoz del Departamento de Estado aplaudió a los "miles" de rusos que han salido durante las últimas horas a las calles para protestar contra la invasión que lleva a cabo su Gobierno en Ucrania.

"Respetamos su valentía y su heroísmo. Están en las calles exigiendo al Gobierno ruso que pare esta guerra injustificada y premeditada", expresó Price.

Ante la advertencia emitida por el Kremlin de que habrá consecuencias si Finlandia o Suecia se integran en la OTAN, Price respondió que las puertas de la Alianza "siguen abiertas" y que corresponde a esos países decidir si se unen o no.

Después de meses de tensiones, Rusia lanzó esta semana una operación militar en Ucrania que empezó con bombardeos en varios centros urbanos y continuó con el despliegue de tropas, de forma que este viernes las unidades militares rusas están estrechando el cerco a la capital del país, Kiev.

En reacción al ataque ruso, Washington ha golpeado a Rusia con sanciones a sus bancos y su élite, así como restricciones a las exportaciones de alta tecnología a Rusia, entre otras medidas.

Además, ha enviado miles de soldados a Europa para reforzar el flanco este de la OTAN ante la posibilidad de que el conflicto vaya más allá de las fronteras de Ucrania, que no es miembro de la Alianza.

Los combates han costado ya la vida a 137 ucranianos y 316 han resultado heridos, según el Gobierno de Ucrania; y, además, miles de personas han tenido que huir hacia el oeste de Ucrania o hacia los países vecinos de Moldavia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia.

Leer también: ¡Dolor! J Balvin felicita a su mamá en el cumpleaños más triste de su vida
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo