el-pais -

EE.UU. revoca visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Ambas revocaciones ocurren en un contexto de crecientes cuestionamientos por parte de sectores políticos y de la sociedad civil a los recientes acuerdos firmados entre Panamá y Estados Unidos, particularmente por su posible impacto en la soberanía nacional y la neutralidad del Canal de Panamá.

Redacción

El expresidente Martín Torrijos anunció este lunes que el gobierno de Estados Unidos le revocó su visa de entrada, decisión que, según él, podría estar directamente relacionada con su postura crítica frente a recientes acuerdos firmados entre Panamá y EE.UU.

“He sido informado que mi visa de entrada a los Estados Unidos ha sido cancelada. Entiendo que el otorgamiento de visa no constituye un derecho, sino una prerrogativa soberana de cada nación”, expresó Torrijos en una conferencia de prensa.

Aseguró desconocer las razones oficiales detrás de la revocación, pero sostuvo que “esta decisión solo tiene una explicación: el haberme opuesto al memorándum de entendimiento Abrego-Hegseth, así como a la Declaración Conjunta Mulino-Hegseth y a la Declaración Icaza-Hegseth, las cuales considero lesivas a la soberanía nacional y violatorias del Tratado de Neutralidad”. Además, recordó que también firmó el documento público Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía.

“Esto no se trata solo de mí, ni en lo personal, ni en mi condición de expresidente de la República. Se trata de una advertencia a todos los panameños de que las críticas a las actuaciones del gobierno de Panamá, en lo que respecta a las relaciones con los Estados Unidos, no serán toleradas”, afirmó.

Lombana también se pronuncia

Por su parte, el excandidato presidencial Ricardo Lombana también fue notificado este lunes sobre la revocatoria de su visa estadounidense. En un comunicado publicado en sus redes sociales, lamentó la decisión y cuestionó su impacto sobre la democracia panameña.

“Hoy se me ha informado la revocatoria de mi visa de Estados Unidos, así como lo han hecho con otros dirigentes políticos”, expresó Lombana, quien afirmó que el respeto a los derechos humanos y la libertad deben estar por encima de ideologías, nacionalidad o acento.

En su carta, Lombana sostiene que “flaco favor se le hace a una joven democracia como la nuestra cuando medidas como estas se utilizan para castigar las voces discrepantes a unos acuerdos que vulneran la soberanía nacional y la neutralidad permanente de nuestro Canal”.

También enfatizó que su compromiso con Panamá se mantiene firme, reiterando que su visión va más allá de las promesas políticas: “Transparencia, aunque incomode; justicia, aunque duela; verdad, aunque tenga un costo político.”

Finalmente, Lombana cerró su mensaje dejando claro que “esta decisión se las respeto y no me detiene”. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá