el-pais -

Efectúan desalojo de precaristas en La Chorrera

Eric A. Montenegro

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) procedió  con el desalojo y reubicación de las primeras 100 familias del asentamiento informal “Tierra Prometida”, localizado en terrenos nacionales, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

La operación se inició bajo la vigilancia de varios contingentes de unidades de Control de Multitudes (UCM) de la Policía Nacional y personal de la Defensoría del Pueblo.

También puedes leer: Mal tiempo deja varios postes y árboles en el suelo  

Además se procedió a desalojar las primeras 200 familias que voluntariamente accedieron a ser reubicadas en un predio del corregimiento de Herrera, ubicado a 8.5 kilómetros.

El titular de vivienda, Rogelio Paredes, precisó que serán 351 familias registradas en un censo efectuado en marzo del 2021, las que serán reubicadas.

 Paredes dijo que también se procederá a revisar la venta a un particular de varias hectáreas de terreno, lo cual podría ser revertido por tratarse de un “aprovechamiento irregular”.

Dijo además que cada familia recibirá 350 metros cuadrados, cuyo costo deberá ser cancelado al Banco Hipotecario Nacional.

 Provisionalmente se instalarán cuatro tanques de almacenamiento de agua potable y posteriormente se procederá con la perforación de pozos.

Las familias que aceptaron ser reubicadas indicaron haber sido amenazas e incluso cortado días atrás el suministro de agua y electricidad por decisión de los dirigentes del asentamiento.

 

También puedes leer: Inadeh habilitará a docentes para dar cursos del idioma mandarín y portugués 

 

A lo interno del asentamiento informal existe una división entre quienes aceptan la reubicación y quienes apoyan la permanencia en el sitio.

Algunas de las familias que fueron reubicadas, admitieron que desde el año 2019 se ha registrado la venta de predios bajo el concepto de “ofrenda” por parte de supuestos “líderes y pastores”.

Incluso existen casos de acaparamiento de terrenos de hasta 600 metros cuadrados por parte de presuntos líderes de este asentamiento informal.

Las tareas de desalojo y reubicación en este sitio, por parte del Miviot se extenderá al menos por una semana.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada