el-pais -

Ejecutivo dice que no elevará el presupuesto de 2026, que discute la Asamblea Nacional

El Ejecutivo del presidente panameño, José Raúl Mulino, aprobó a finales de julio pasado un presupuesto de 34.901 millones de dólares para 2026, el más alto de su historia y que refleja la rigidez del gasto público.

EFE.

El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Felipe Chapman, afirmó este lunes que no se elevará el presupuesto nacional de 2026, que alcanza la cifra histórica de 34.901 millones de dólares y es discutido en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para su aprobación. "No va a haber aumento del presupuesto (...) Este ha sido un Gobierno y un Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que cuando realiza promesas por ejemplo de metas fiscales, se cumplen. Y ese es nuestro norte", declaró Chapman a los periodistas. Y no habrá un incremento del presupuesto nacional "porque le hemos prometido al país, le hemos prometido al mundo, a los inversores que confían en Panamá, que Panamá va cumplir con su meta fiscal el próximo año de no exceder" el déficit fiscal, explicó el titular de la cartera económica. El presupuesto de 2026 se enmarca en un escenario de crecimiento económico proyectado de un 4 % del producto interno bruto (PIB) y un déficit de un 3,5 %. Cumplir las metas de déficit fiscal abre la "senda de desacelerar el crecimiento de la deuda" hasta detenerlo por completo "al final de la década" y "no tener que pedir prestado para pagar intereses de la deuda", algo que "no ha ocurrido en doce años". "Es una meta muy ambiciosa y para eso necesitamos un presupuesto responsable", agregó Chapman. El ministro reaccionó así al ser consultado sobre las declaraciones de funcionarios de los sectores de educación y salud, entre otros, que han pedido reconsiderar los recortes presupuestarios establecidos por el MEF para sus carteras. Chapman dijo que espera recibir esta semana "recomendaciones de la Comisión de Presupuesto" de la Asamblea Nacional, y que hasta ahora ha "escuchado muchas solicitudes (informales) de reasignación" de recursos, que es "la palabra clave" y "música" para sus oídos. Se ha generado en la sociedad panameña un "debate sobre las rigideces del presupuesto, muchas (de estas amparadas) por ley, y ojalá haya el respaldo ciudadano para hacer los ajustes" necesarios para cambiar la situación. "Así que si vienen esas recomendaciones (de la comisión parlamentaria de Presupuesto), se van a tomar muy en serio y de una forma muy constructiva", agregó el titular del MEF. El Ejecutivo del presidente panameño, José Raúl Mulino, aprobó a finales de julio pasado un presupuesto de 34.901 millones de dólares para 2026, el más alto de su historia y que refleja la rigidez del gasto público y el impacto del alza de la deuda pública, casi duplicada en el quinquenio anterior (2019-2024), como informó el pasado 29 de julio la cartera de finanzas. El presupuesto de 2026 es 4.181 millones de dólares (13,6 %) superior al de este año, cuando se proyecta un déficit del 4 %, inferior al 7,35 % registrado en 2024.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos