el-pais -

El 17,1 % de la población en Panamá está totalmente vacunada contra el COVID-19

Un total de 4,226,317 dosis se han aplicado desde que inició el proceso de vacunación contra el COVID-19 en Panamá.

Redacción

En el más reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), resaltó las cifras publicadas por la Our World in Data, las cuales señalan que Panamá hasta el 21 de agosto alcanzó el 61,1% de la población que ha recibido al menos una dosis de vacuna, superando el promedio mundial de 32,4% y a ocho países de la Región de las Américas: Perú, Colombia, México, República Dominicana, Costa Rica, Brasil, Argentina y Estados Unidos.

 

Destacó al mismo tiempo que, el 17,1% de la población está totalmente vacunada y se observa el porcentaje de población completamente vacunadas, que alcanza el 23,4%, por encima de Costa Rica y Perú.

 

La OPS mencionó que, al analizar el promedio de dosis diarias aplicadas en 7 días, se ha llegado a 0,98 dosis, la cual sobrepasa no solo varios países de la Región de las Américas, sino también a Israel que está en 0,97.

Leer también: ¡Ojo, Panamá! Costa Rica revela su lista de convocados: Keylor Navas, Bryan Ruiz, Celso Borges...

 

Cuarto país con más pruebas por millón de habitantes

El documento indicó que durante el mes de agosto se tienen 824,875 pruebas por millón de habitantes, siendo superada en volumen de pruebas por Chile con 1,015,969, Canadá con 1,050,590 y Estados Unidos con 1,531,808.

 

Disminución relativa de pacientes hospitalizados

El informe de la OPS señaló en cuanto a la situación hospitalaria que hasta el 21 de agosto se presenta un promedio de 401 pacientes en sala (con un mínimo de 309 y un máximo de 487), y 101 en la unidad de cuidados intensivos (con un mínimo de 96 y un máximo de 123), representando una disminución relativa del 47,6% en Sala y del 7,3% en UCI en comparación con los datos de las hospitalizaciones registradas en el mes de julio en estos servicios.

Leer también: Mueren misteriosamente decenas de gallinas y pollos en Santiago

 

Informe de vacunación actualizado

Un total de 4,226,317 dosis se han aplicado desde que inició el proceso de vacunación contra el COVID-19 en Panamá; de este total 671,301 son dosis aplicadas de AstraZeneca y 3,555,016 de Pfizer.

 

En el informe de vacunación Pfizer en Chiriquí, el segundo día de barrido en el circuito 4-3 Bugaba-Tierras Altas, se aplicaron 1,716 dosis y en el circuito 4-5 Boquete, Dolega y Gualaca la cantidad fue de 1,428 y en el Auto rápido de Feria de David se aplicaron 330 dosis Pfizer y 60 dosis AstraZeneca, las cifras corresponden al corte realizado a mediodía; en tanto que en Los Santos, en el Auto rápido de la Feria Internacional de Azuero se aplicaron 332 dosis, 282 de Pfizer y 50 de AstraZeneca.

 

Darién reporta que hasta la 2:00 p.m., se habían colocado 5,024 dosis de Pfizer; en Herrera el proceso de vacunación se ubicó en el distrito de Parita, donde se aplicaron 280 dosis de AstraZeneca.

 

Los circuitos 9-1 y 9-3 en Veraguas, en su informe de vacunación hasta mediodía refleja 7,428 dosis aplicadas, el circuito 9-1 realizó 4,086 inoculaciones, mientras que en el 9-3, la cantidad fue 3,342 de la casa farmacéutica Pfizer, en tanto que en el auto rápido ubicado en Santiago Mall, las dosis aplicadas fueron de AstraZeneca y se colocaron 103 dosis.

 

En el Boulevard Penonomé, en Coclé se aplicaron 490 segundas dosis de AstraZeneca; la región de Salud de Panamá Norte, Panamá Norte reporta para el día de hoy 816 dosis Pfizer colocadas en los Centros Escolares Básicos General (CEBG) Melchor Lasso, 414 dosis y en el John F. Kennedy 402.

 

Informe epidemiológico

Para el día de hoy en Panamá se contabilizan 439,602 pacientes recuperados, 548 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 454,878.

 

A la fecha se aplicaron 10,247 pruebas y se mantiene un porcentaje de positividad de 5.3 %.

 

En las últimas 24 horas se han registrado ocho defunciones que totalizan 7,031 acumuladas, para una letalidad del 1.5 %.

 

Los casos activos al día de hoy suman 8,245.

 

En aislamiento domiciliario se reportan 7,851 de los cuales 7,619 se encuentran en casa y 232 en hoteles. Los hospitalizados suman 394 y de ellos 288 se encuentran en sala y 106 en UCI.

 

En el mundo se registran 190,580,124 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 214,976,837 casos positivos por COVID-19 acumulados y 4,481,143 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.1%.

Leer también: Keylor Navas elogia a Messi, su nuevo compañero en el PSG: 'Tiene un don diferente al de todos los demás'
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla