el-pais -

El 61% de las personas trabajadoras en Panamá no están conformes con su trabajo

Los salarios en 2024: solo el 30% de los expertos en Recursos Humanos planifica aumentarlos y el incremento que haría la mayoría sería de un 5%.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Según el estudio Balance 2023 y expectativas 2024 de Konzerta, el 61% de las personas trabajadoras no se sienten conformes con su trabajo.

¿Cómo fue el 2023 y qué proyectan para el 2024? ¿Qué va a pasar con los salarios y las contrataciones? Todo sobre el año laboral que recién empezó y el que se fue, a continuación.

Panamá es el país más inconforme con su empleo: la mayoría de los encuestados, el 61%, se siente de esta forma. La tendencia se repite en la región en menor porcentaje: en Argentina, con el 56%; en Ecuador, con el 55%; en Chile, con el 54%; y en Perú, con el 52%. 

No obstante, la disconformidad con el trabajo disminuyó levemente en Panamá: en 2022, el 66% de las personas encuestadas respondió que no estaba conforme con su empleo.

La mayoría de los profesionales en Recursos Humanos de Panamá, el 40%, no pudo especificar si su proyección para el 2024 es positiva o negativa al responder que no sabe, el 20% cree que el mundo laboral en el nuevo año será peor; el 25% que se mantendrá igual; y el 15% considera que va a mejorar. 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

“Las perspectivas en materia laboral están influenciadas en estos seis primeros meses por el proceso electoral de este año, y los retos que enfrenta el país en diversos sectores de la economía. En este contexto, muchos empresarios y talentos viven esta incertidumbre respecto al mundo del empleo: el 40% no sabe qué va a pasar y solo el 15% pronostica que será un mejor año”, explica Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

Esta incertidumbre respecto al año que empezó, además, se replica en otros países de la región. En Argentina el 34%de los profesionales en Recursos Humanos no logra tener un panorama claro sobre el futuro laboral del país, en Chile el 12% optó por esta opción; en Perú el 10%; y en Ecuador solamente el 6%.

En la edición anterior del estudio, la respuesta mayoritaria respecto a la percepción del nuevo año era positiva y los especialistas proyectaban una mejora en el mundo laboral. En el 2022, el 41% creía que la situación del mercado laboral sería mejor para el año siguiente; en el 2023, sólo el 15%.

Balance 2023 y expectativas 2024 es un estudio regional de Konzerta en el que participaron 254 especialistas en Recursos Humanos y 20,476 personas trabajadoras. La investigación se realizó en Panamá, Argentina, Chile, Ecuador y Perú, y explora la percepción del año laboral que pasó y lo que se espera del que recién comienza.

En Panamá, los expertos en Recursos Humanos que consideran que la situación durante 2024 será peor, señalan como causas la incidencia del contexto económico del país en el mercado laboral en un 100%; la menor oferta de puestos laborales en un 75%, y la pérdida de valor de los salarios en relación con la inflación en un 25%.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro