el-pais -

El 61% de las personas trabajadoras en Panamá no están conformes con su trabajo

Los salarios en 2024: solo el 30% de los expertos en Recursos Humanos planifica aumentarlos y el incremento que haría la mayoría sería de un 5%.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Según el estudio Balance 2023 y expectativas 2024 de Konzerta, el 61% de las personas trabajadoras no se sienten conformes con su trabajo.

¿Cómo fue el 2023 y qué proyectan para el 2024? ¿Qué va a pasar con los salarios y las contrataciones? Todo sobre el año laboral que recién empezó y el que se fue, a continuación.

Panamá es el país más inconforme con su empleo: la mayoría de los encuestados, el 61%, se siente de esta forma. La tendencia se repite en la región en menor porcentaje: en Argentina, con el 56%; en Ecuador, con el 55%; en Chile, con el 54%; y en Perú, con el 52%. 

No obstante, la disconformidad con el trabajo disminuyó levemente en Panamá: en 2022, el 66% de las personas encuestadas respondió que no estaba conforme con su empleo.

La mayoría de los profesionales en Recursos Humanos de Panamá, el 40%, no pudo especificar si su proyección para el 2024 es positiva o negativa al responder que no sabe, el 20% cree que el mundo laboral en el nuevo año será peor; el 25% que se mantendrá igual; y el 15% considera que va a mejorar. 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

“Las perspectivas en materia laboral están influenciadas en estos seis primeros meses por el proceso electoral de este año, y los retos que enfrenta el país en diversos sectores de la economía. En este contexto, muchos empresarios y talentos viven esta incertidumbre respecto al mundo del empleo: el 40% no sabe qué va a pasar y solo el 15% pronostica que será un mejor año”, explica Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

Esta incertidumbre respecto al año que empezó, además, se replica en otros países de la región. En Argentina el 34%de los profesionales en Recursos Humanos no logra tener un panorama claro sobre el futuro laboral del país, en Chile el 12% optó por esta opción; en Perú el 10%; y en Ecuador solamente el 6%.

En la edición anterior del estudio, la respuesta mayoritaria respecto a la percepción del nuevo año era positiva y los especialistas proyectaban una mejora en el mundo laboral. En el 2022, el 41% creía que la situación del mercado laboral sería mejor para el año siguiente; en el 2023, sólo el 15%.

Balance 2023 y expectativas 2024 es un estudio regional de Konzerta en el que participaron 254 especialistas en Recursos Humanos y 20,476 personas trabajadoras. La investigación se realizó en Panamá, Argentina, Chile, Ecuador y Perú, y explora la percepción del año laboral que pasó y lo que se espera del que recién comienza.

En Panamá, los expertos en Recursos Humanos que consideran que la situación durante 2024 será peor, señalan como causas la incidencia del contexto económico del país en el mercado laboral en un 100%; la menor oferta de puestos laborales en un 75%, y la pérdida de valor de los salarios en relación con la inflación en un 25%.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico