el-pais -

El 74% de los trabajadores sufrió discriminación en su trabajo

Fueron cuestionados por la edad, color de piel y el género.

REDACIÓN DÍA A DÍA

Según el Estudio Diversidad en el Trabajo de Konzerta [portal de empleo], el 74% de las personas trabajadoras fue discriminado en su trabajo. Un 58% de las personas manifestó haber sido discriminada principalmente por su edad. 

Chile con el 84% de personas discriminadas y Argentina con el 83%, son los países de la región donde más frecuente se ve esta problemática.

En el resto de los países, la incidencia es menor: en Panamá es del 74%, en Perú del 70% y en Ecuador del 67%. 

“El estudio revela que el 74% de las personas trabajadoras sufrió algún tipo de discriminación en su trabajo. Estos datos subrayan la urgencia de abordar la inclusión en las organizaciones y fortalecer las políticas y prácticas que ayudan a crear un entorno donde todos los talentos se sientan valorados y respetados”, explica Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta. 

 

Diversidad en el Trabajo es un estudio de Konzerta en el que participaron 4658 personas trabajadoras de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú. La investigación explora diversos aspectos relacionados con la inclusión y la discriminación en el ámbito laboral. 

 

Más de la mitad de los talentos fue discriminado por su edad 

¿Qué tipo de discriminación fue la más señalada por las personas trabajadoras? El 58% de las personas manifestó haber sido discriminada por su edad; el 14% por el color de piel; el 12% por su género; el 11% por tener alguna discapacidad; y el 6% por su orientación sexual. 

En lo que respecta a las medidas para fomentar un ambiente laboral más inclusivo, el 71% de las personas trabajadoras considera que estas no se implementan en su lugar de trabajo; mientras que el 29% opina lo contrario. En la región, la tendencia es similar: el 78% en Argentina; el 75% en Chile; el 69% en Ecuador; y el 63% en Perú.

¿Por qué creen que no se implementan medidas para desarrollar un ambiente laboral más inclusivo? El 44% dice que no hay igualdad de oportunidades de desarrollo; el 22% considera que el ambiente laboral no es cordial ni respetuoso; y el 9% señala que no se permitía la diversidad de opiniones.

Respecto a qué características debe incluir una organización que promueve la diversidad, el 52% de los talentos considera que se debe fomentar la inclusión y la no discriminación entre sus empleados; el 30% menciona que deben realizar acciones que promuevan la inclusión como talleres, actividades, capacitaciones, entre otros; y el 28% cree que es esencial combatir formas de discriminación como el clasismo.

 

 

El 61% de las personas trabajadoras considera que en los próximos años la inclusión laboral ganará mayor importancia en sus trabajos, frente al 39% que no lo cree. Esta perspectiva positiva se replica también en el resto de los países, con excepción de Argentina donde la opinión es más pesimista.

En Perú, el 55% afirma que la inclusión laboral cobrará mayor importancia en los próximos años; seguido por el 54% en Chile; el 52% en Ecuador y el 47% en Argentina.

Etiquetas
Más Noticias

El País Alarma en Veraguas: 241 casos de abusos sexuales en lo que va del 2025

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados