el-pais -

El 8 de enero de 2023 empieza los Censos Nacionales, XII de Población y VIII de Vivienda

"Es un censo que va a durar 56 días, comenzando el 8 de enero", dijo el contralor general, Gerardo Solís, quien destacó que será un proceso "tecnológico y amigable con el ambiente".

EFE.

 

Panamá realizará entre enero y marzo de 2023 los XII Censos Nacionales de Población y VIII de Vivienda, que fueron suspendidos en 2020 a causa de la pandemia, con un costo de más de 54 millones de dólares, informó este martes la Contraloría General del país centroamericano.

"Es un censo que va a durar 56 días, comenzando el 8 de enero", dijo el contralor general, Gerardo Solís, quien destacó que será un proceso "tecnológico y amigable con el ambiente".

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), Samuel Moreno, precisó que los XII Censos Nacionales de Población y VIII de Vivienda tendrán un costo de 54,7 millones de dólares, de los cuales 20 millones ya fueron invertidos en la compra de equipos.

  Leer también: Vuelven a llamar a Boza 'fenómeno panameño' tras su gira por Europa

La Contraloría precisó en un comunicado que para el censo se utilizarán 8.650 Dispositivos Móvil de Captura (DMC), que es un tipo de computadora de tamaño pequeño, con capacidades de procesamiento, conexión a internet, memoria y almacenamiento, que estarán controlados y bloqueados para ejecutar solamente las aplicaciones censales.

Los alrededor de 7.000 empadronadores necesarios para la recolección de los datos comenzarán a ser reclutados en noviembre próximo, mientras que su capacitación se iniciará en diciembre. También se requerirá de 2.000 supervisores.

Todos los supervisores y empadronadores estarán debidamente identificados con un uniforme y una credencial, dijo la Contraloría, que precisó que la persona entrevistada podrá validar la identidad del personal del censo a través de una página web.

El censo se desarrollará del 8 de enero al 4 de marzo próximo. Moreno añadió que se espera que el INEC tenga los resultados preliminares en julio de 2023 y los definitivos en septiembre de ese año.

El contralor Solís destacó que "la importancia de este censo" es que permitirá obtener "data sobre cómo está creciendo la población y hacia dónde está creciendo en términos de vivienda, material y calidad de la vivienda, para que el Estado pueda planificar dónde prestar los servicio sociales necesarios para la población".

Según el último censo, de 2010, la población total de Panamá ascendía a 3.405.813 personas.

  Leer también: ¡Preso y mostrosia'o! Seguidores de Jorkan y Japanese aplauden el encuentro; 'así se hacen las cosas'

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancillería gestiona evacuación de ciudadanos panameños atrapados en Siria

Fama Del drama al triunfo: Italy Mora conquista a los fans y se convierte en Miss Cosmo Panamá 2025

Fama 'Erika Ender, el Musical': una historia de coraje, talento y pasión llegará en el 2026

El País Feria Nacional de Artesanía 2025 inicia el 30 de julio en el ATLAPA

El País Sujeto es acribillado mientras dormía en su casa en Chame

Fama ¡Del escenario al cine! 'Rabanes, La Película' ya es una realidad

El País ¡Por fin! Inician trabajos de reparación en la vía de Cuatro Espinos, comarca Ngäbe-Buglé

El País Retienen más de 2,000 monedas 'martinelli' presuntamente falsas en Guabalá

Mundo El hermano de Epstein dice que este sabía cosas que perjudicaban a Trump y que no se suicidó

El País Refuerzan la seguridad en Colón con más de 200 agentes policiales

El País Minsa reporta 70 defunciones por influenza en lo que va de este 2025

El País Capturan a 'Nano', uno de los más buscados en Colón por intento de homicidio

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra su primer Desfile de la Pollera

El País Municipio de San Carlos cuestiona quemas realizadas por personal de la CSS en botadero ilegal

El País ¡Droga escondida entre la maleza! 685 kilos incautados en isla del Archipiélago de las Perlas

El País Motosicarios atacan a tres personas en La Chorrera

El País Mulino inaugura moderna Escuela Antonio José de Sucre en Chiriquí, tras más de una década de espera

El País Aumentan casos de dengue en Panamá: más de 7,500 afectados y 13 defunciones en lo que va de 2025

Fama Presentan 'Pulso', nueva plataforma cultural que impulsa el arte y el cambio social

El País Solicitan nueva carretera El Prado - Bueno Aires en la comarca Ngäbe Buglé