el-pais -

El 93% de docentes están vacunados y listos para iniciar el año escolar 

Son unos 48 mil docentes del sector oficial, de los cuales 45 mil ya dieron este paso de inyectarse contra el COVID-19.

Redacción / día a día

 

El integrante de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, del Capítulo de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía, Eric Acevedo, reflexionó sobre la cifra de educadores que no se han vacunado contra el Covid-19, sin embargo, afirmó que más importante es tener un aproximado de 45 mil que sí lo han hecho. 

 

“Un 93% de los 48 mil docentes del sector oficial se han vacunado y tienen el esquema de vacunación completo. Por cuanto, es más importante quién lo ha hecho y voluntariamente, que quien no lo ha hecho”, dijo Acevedo. 

 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, al referirse al tema, señaló que el proceso de vacunación contra el Covid-19, entre los educadores, ha sido voluntario, no obstante, hay que enfocarse en que cerca de 45 mil de ellos han sido inoculados, y lo calificó un proceso “exitoso como país y como región”. 

 

Gorday de Villalobos insistió en que es una convocatoria voluntaria, por cuanto una vez se oficialicen las medidas que se vayan a tomar en el Gobierno con el personal que no se haya vacunado, entre esas tener que hacerse el hisopado regularmente, nosotros también, como Ministerio de Educación (Meduca), tendremos que aplicar la misma medida. 

 

Sin embargo, añadió la ministra, “estoy segura de que podremos aumentar significativamente ese porcentaje de docentes vacunados, en las poco más de siete semanas que quedan para el inicio del año lectivo, el próximo 7 de marzo”. 

 

Al corte del 30 de diciembre de 2021, un 62% de estudiantes han recibido la vacuna. Según la data, agregó la funcionaria, en estos momentos faltan menos de cuatro mil educadores para inocularse con este fármaco. 

 

Por otro lado, en un recorrido que hizo el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, por las estructuras de los colegios Richard Neumann, José Antonio Remón Cantera y la Profesional Isabel Herrera Obaldía, ubicados en Paitilla, Acevedo expresó la importancia de que el gobernante se haya comprometido a no vender estos terrenos. 

 

En 1997, el ministro de Educación de ese entonces dijo que estos terrenos costaban 90 millones de dólares y la intención de todos los gobiernos posteriores ha sido venderlos. El presidente Cortizo Cohen se comprometió, no solo a no venderlos, sino a que, durante su gestión, se les dará el mantenimiento requerido a las tres escuelas”, explicó el profesor. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón