el-pais -

El abogado Eduardo Leblanc es el nuevo Defensor del Pueblo de Panamá

Leblanc, que se desempeñará en el cargo hasta el 31 de marzo de 2021, recibió el voto favorable de 56 de 71 diputados que integran la AN.

EFE

 

El pleno de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Panamá eligió este miércoles al abogado Eduardo Leblanc González como nuevo Defensor del Pueblo, a fin de reemplazar al destituido Alfredo Castillero Hoyos.

Leblanc, que se desempeñará en el cargo hasta el 31 de marzo de 2021, recibió el voto favorable de 56 de 71 diputados que integran el Parlamento panameño. 

El nuevo Defensor del Pueblo fue propuesto la bancada del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), con mayoría en la AN, y recibió además los votos del partido Molirena y Cambio Democrático (CD).

Tras la remoción por el Parlamento de Castillero Hoyos el 9 de octubre pasado, el cargo ha sido ocupado de manera interina por Maribel Coco, del PRD.

Leer también: Mujer de 50 años es víctima por inmersión en Chiriquí

 

A tres ya han removido de su cargo

La AN lo eligió a Castillero Hoyos como Defensor del Pueblo para el periodo 2016-2021, y lo destituyó en una sesión parlamentaria el 9 de octubre pasado, por la supuesta negligencia demostrada en el ejercicio de sus funciones.

En esa misma sesión legislativa, Castillero Hoyos respondió a un cuestionario de seis preguntas que tenían que ver con supuestas acciones de acoso sexual, laboral y descuido en las funciones de su cargo.

Castillero Hoyos respondió el cuestionario y señaló que él había acudido a la citación por una investigación que debió ser competencia del Ministerio Público porque tenía que ver con la supuesta comisión de conductas delictivas "y no por negligencia".

"Es un bochorno, lo que ustedes han hecho es ilegal", afirmó en alusión a los testimonios y declaraciones sobre supuesto abusos sexuales y acoso laboral contra funcionarias de la Defensoría, que eran parte de un voluminoso expediente de unas mil páginas, al que él aseguró nunca tuvo acceso.

Castillero Hoyos fue el tercer defensor del Pueblo removido de su cargo por el Parlamento.

El primero fue Liborio García por incompatibilidades con el cargo en 2006 y después fue Patria Portugal por supuesta corrupción en 2013.

Portugal, primera mujer en haber ejercido el cargo de defensora del Pueblo en Panamá (2011-2013), fue declarada culpable y condenada a ocho años de prisión por el delito de peculado el pasado 3 de agosto. 

Leer también: Lluvias dejan afectaciones en varias partes de Chiriquí
Etiquetas
Más Noticias

El País El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá ante la insistencia de EEUU

Fama ¡Está comprometida! El amor le sonríe por segunda vez a Liz Grimaldo

Fama Kendrick Lamar llega a Latinoamérica con Ca7riel y Paco Amoroso como teloneros

Fama Barbel podría evitar la cárcel tras acuerdo con la víctima

El País Defensoría pide a la Policía información sobre paradero de menores de edad

Fama ¡'Esto no es para niños'! Jesús Rivas lanza advertencia sobre los coleccionables Labubu

Fama ¿Adiós Vogue? Anna Wintour renueva su papel en el mundo editorial

Fama Disney apuesta por ‘Lilo & Stitch 2’ en 'live action'

El País Detectan deforestación en área protegida en Colón

Mundo El Supremo de EE.UU. apoya a los padres que no quieren exponer a sus hijos a libros LGTBI

El País Aprehenden a tres de los más buscados por pandillerismo

Fama Sin concesiones en el cierre de la brutal historia de ‘El juego del calamar’

El País Moradores de Playa Chiquita se quejan por quema de neumáticos clandestinamente

El País La Policía Nacional aprehendió a 154 personas en las últimas 24 horas

El País Arco Iris de Colón marcha por facturas eléctricas elevadas y constantes apagones

Mundo El Supremo se alinea con Trump contra el veto a su orden para limitar la ciudadanía

El País Incautan 340 paquetes de presunta droga en Colón

El País Mulino llega a Sevilla, España, para cumplir una importante agenda oficial

El País Evalúan plan para rehabilitar sistema de riego El Caño en Coclé

Mundo El mercado global de cocaína se dispara y se expande a Asia y África, advierte la ONU