el-pais -

'El abuelo motociclista' llegó a Panamá promoviendo Indonesia y se fue amando los patacones y el sancocho panameño

A sus 71 años viaja solo en esta gira que inició en Argentina y continuará cruzando Central América hasta llegar a Alaska.

Didier Hernán Gil Gil

Sr. Ida Bagus Ngurah Wijaya “El abuelo loco” (así se llama a si mismo), es un motociclista que el pasado de junio, 2022 cumplió 71 años y está retomando su gira en el continente Americano en su moto. 

Ha viajado solo desde la carretera Buenos Aires, Argentina y planea llegar a Alaska en agosto o antes del invierno. De hecho, esta es su segunda gira después de su primera gira en enero - marzo 2020, que empezó en Santiago de Chile hasta Buenos Aires, Argentina, pero fue retrasado por la pandemia de COVID.

Esta gira de 2022, que empezó el 30 de marzo 2022 desde Argentina hasta Bolivia, luego a Perú, Ecuador, Colombia y Panamá, continuará cruzando Central América hasta llegar a Alaska.

Esta clase de viaje no es la primera vez que lo hace. Él ha viajado en moto rodeando Asia, más o menos 13 países pasando por el desierto de Gobi e Himalaya desde mayo hasta agosto 2019.

 

 

El Sr. Ngurah, quien sirvió como presidente de la Agencia de Promoción Turística de Bali desde 2013 -2016, también hizo una gira en bicicleta rodeando la isla de Bali y una gira por varias partes de Indonesia en moto.

Para él, esta gira no solo es importante para promover Indonesia en América Latina, sino que también para conocer más el continente y aprender sobre cómo desarrollar el sector turismo y medioambiente.

Ngurah agregó que también quiere motivar a los mayores de edad para mantenerse activo y hacer actividades que sean beneficiosas para ellos mismos y para los demás. “Tenemos que mantener un equilibrio en la vida. He trabajado mucho cuando era joven y ahora es el tiempo para disfrutar la vida haciendo cosas positivas. Es la clave para mantenerse saludable y feliz, aunque ya estemos mayor”, sostuvo.

Ngurah estuvo en Panamá hasta el pasado 8 de junio 2022 para hacer trámite del visado para entrar a algunos países en Centro América. También tomó el tiempo para revisar su moto porque no en todos países se puede encontrar taller o repuestos de su moto, un Honda Africa twin de 1000cc que pesa más o menos 200kg.

 

 

Durante su estancia en Panamá también visito algunos lugares como Canal de Panamá, Casco Viejo, Amador etc. “El canal de Panamá es muy famoso en Indonesia, todos mis compañeros me preguntaban sobre como es el Canal”. El casco también muy lindo con las cafeterías, restaurantes, etc. Hay muchas cosas que podemos aprender para el desarrollo del turismo en Bali.  Amador por ejemplo, tiene muy buena peatonal donde las turistas pueden disfrutar el paisaje y hacer ejercicio. Algo que podemos desarrollar también en Bali”, destacó.

Sobre la comida panameña, el "abuelo motociclista" explicó que cada lugar tiene su comida y es única.  “No soy quejica, como de todo y me encanta probar cosas nuevas.  En Indonesia siempre comemos arroz y muchas verduras salteadas o cocidas, pero aquí he probado carne con plátano (patacón) y sopa con yuca (sancocho). Es algo diferente, pero muy rico", comentó. 

Compartió que antes de la pandemia la isla de Bali recibió anualmente unos 12 millones de turistas extranjeros y unos 20 millones de turistas locales. Hoy, después de la reapertura de Bali la visita de turistas poco a poco ha incrementado y llegar a un 10% - 15% de la suma antes de la pandemia. Cabe destacar que Bali tiene unos 4,3 millones habitantes.

Como la isla más turística del país y también en el mundo, Bali tiene unas 160.000 acomodaciones para recibir turistas desde acomodaciones en hoteles de 5 estrellas hasta hoteles para mochileros.

Para él, el turismo es recíproco. Tenemos que promover nuestro destino turístico, pero también es importante conocer otros lugares como Latinoamérica. El señor también envía un mensaje a todos para visitar Bali y Latinoamérica. “Ven y disfruta de Bali, su cultura, su paisaje, y su forma de vida. Y para los indonesios visita Latinoamérica y su forma de pensar sobre esta región cambiara”, concluyó. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso