el-pais -

El año en que Manuel Antonio Noriega se llevó sus secretos a la tumba

El exgeneral Manuel Antonio Noriega falleció el 29 de mayo de 2017 cuando la operación de un tumor en la cabeza se complicó.

Jesús Simmons

El 27 de mayo de 2017 es una de las fechas que más recordarán los panameños, ya que ese día murió el exgeneral Manuel Antonio Noriega (MAN), por las complicaciones que tuvo la operación que le realizaron en la cabeza para extirparle un tumor benigno. 

Noriega fue operado el 7 de marzo de 2017 y aunque la operación fue exitosa, presentó una hemorragia, por ello fue sometido a una segunda intervención y luego se le indujo a un coma, del cual nunca regresó.

 

Dictadura militar

Manuel Antonio Noriega nació en 1934 y controló el país con mano de hierro de 1983 a 1989, luego de tomar el control absoluto de la Guardia Nacional, a la que le cambió el nombre por el de Fuerzas de Defensa de Panamá.

Su dictadura de terror llegó a su fin el 20 de diciembre de 1989, cuando los Estados Unidos invadió el país con la operación militar denominada Causa Justa. El MAN, al verse acorralado, se refugió en la Nunciatura Apostólica de Panamá, donde permaneció por días, hasta que se entregó a los militares estadounidenses quienes lo trasladaron a Florida, Estados Unidos.

En los Estados Unidos fue condenado a pagar 20 años de prisión por los delitos de narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero, entre otros. Cumplida su condena en los Estados Unidos fue extraditado a Francia, donde era requerido por blanquear dinero del narcotráfico. Fue el 27 abril de 2010 cuando llegó a Francia y en julio de ese mismo año lo condenaron a pagar siete años de prisión.

Vea también: Mueren 19 civiles en ataques aéreos en el noroeste de Siria

En este país estuvo muy poco, pues en 2011 fue extraditado a Panamá, donde le esperaban más de 60 años de cárcel por el asesinato del médico Hugo Spadafora, del mayor Moisés Giroldi, uno de los oficiales caidos en la famosa masacre de Albrook, entre otros crimenes.

Con la muerte del exgeneral Noriega se cierra uno de los capitulos más negros de la historia panameña, y aunque en 2015 pidió perdón, se llevó muchos secretos a la tumba, ya que nunca reveló dónde estaban los cuerpos de los desaparecidos y nunca asumió los crímenes que se le achaban.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país