el-pais -

El Arco Seco, una propuesta para la producción de uva de mesa en Panamá

La uva de mesa es la que se vende en los supermercados para los consumidores.

Redacción web

Un proyecto para que Panamá se convierta en un productor de uva de mesa comienza a dar sus primeros pasos, con la visita de técnicos de la empresa española AM Fresh, a la región del Arco Seco panameño, para encontrar las condiciones apropiadas para el desarrollo de este producto.

Carlos Bonet, director comercial de la empresa española, reconoció que el país no es un productor de este fruto de racimo, pero que reúne las condiciones para comenzar a desarrollar esta idea, que está recibiendo el asesoramiento de la Dirección Nacional de Agronegocios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

 

También puedes leer: Más de 13 mil jornadas de servicio social comunitario se ha realizado por el Vale Digital

 

Los empresarios solicitaron a Tomás Solís, director Nacional de Agronegocios del MIDA, la colaboración para que ubicara dentro del territorio panameño una zona en la que no llueva en el año de 5 a 6 meses, ya que esta esta condición climática “es el peor enemigo de la uva”.

Agregó, que estuvieron visitando varias regiones del Arco Seco, que comprende Herrera, Los Santos y Coclé, y vieron grandes posibilidades para comenzar este plan, ya que el suelo y el clima ofrecen las condiciones necesarias de producción, además, Panamá presenta otras facilidades por su posición geográfica para la exportación a Europa y Norteamérica.

También destacó que se encuentran en la fase exploratoria, pero que la inspección de los terrenos ha cumplido favorablemente tras los procesos de calicata.

La uva de mesa es la que se vende en los supermercados para los consumidores.

También puedes leer: Raphael será galardonado en los Premios Billboard por su trayectoria artística

 

El director de Agronegocios del MIDA destacó que desde hace cuatro meses se mantienen conversaciones con esta empresa, que estaba solicitando información climática y de suelo y que en bases a ello, se programó esta visita para evaluar los diferentes perfiles de suelo. Además, se coordinaron reuniones conversaciones con empresas aliadas para establecer los cultivos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

Fama ¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis