el-pais -

El 'bautizo de los diablos', la lucha del bien contra el mal en el Caribe panameño

El llamado 'bautizo de los diablos' es un ritual del pueblo congo que representa el final del "Tempe de Soto" o asueto el Miércoles de Ceniza, día en que los amos buscaban a sus esclavos para devolverlos al trabajo.

Redacción/EFE

El Caribe panameño vivió ayer la celebración del 'bautizo de los diablos', una manifestación cultural que simboliza la lucha del bien contra el mal y que marca el cierre de los carnavales y el inicio de la Cuaresma en esta región del país centroamericano.

 

Con la docencia que le otorgan años de ser parte del juego de Diablos, Gabriel Ruiz explicó el significado de esta festividad en la localidad de Nombre de Dios, en la provincia caribeña de Colón: en el inicio de la Cuaresma "se supone que el diablo está suelto" y hay que estar prevenido porque está dispuesto a castigar a cualquier despistado con su látigo.

 

Reconoció que esta expresión cultural que se enmarca dentro de la lucha de los esclavos afrodescendientes contra el colono español se ha ido diluyendo un poco con el pasar del tiempo, pero "tratamos de mantenerla viva nosotros, cada vez que venimos acá" a Nombre de Dios.

 

El llamado 'bautizo de los diablos' es un ritual del pueblo congo que representa el final del "Tempe de Soto" o asueto el Miércoles de Ceniza, día en que los amos buscaban a sus esclavos para devolverlos al trabajo.

 

Según un estudio publicado por la Universidad de Panamá, en esta festividad los congos combaten contra los diablos, a los cuales les arrebatan sus máscaras y los bautizan simbolizando su liberación y conjurando su maldad hasta el siguiente año, cuando inicia nuevamente su temporada de Soto.

 

"Si queda algún diablo sin bautizar esto puede ser ocasión para tener un año con problemas", indica otro estudio de la misma universidad sobre la cultura Congo.

 

En la fiesta de Diablos de ayer, niños y jóvenes de la comunidad se deleitaban con esos vecinos de siempre convertidos en los temidos personajes y luciendo sus llamativos atuendos color rojo y negro.

 

Ruiz también es testigo de cómo su hijo y nieto continúan con el linaje del bautizo de los diablos, resaltando la importancia de estas actividades para la conservación de las tradiciones.

 

"Este tipo de actividades son importantes para que no se pierdan (las tradiciones) en un mundo en el que todo ha evolucionado", indicó Ruiz.

 

Mantener la tradición

Katjuska Towell, cantante de música Congo durante el festival, indicó que lo que se busca con este tipo de celebraciones es que "la cultura no se pierda, porque la influencia de afuera ha llevado a que mucho de esto se vaya perdiendo".

 

Towell lamentó que la violencia y la delincuencia en la zona dificulten la llegada de visitantes.

 

Toribio Martínez, quien fuera rey de los carnavales hace más de tres décadas, relató que estas costumbres continúan fluyendo a través de las generaciones, manteniendo viva la esencia de su pueblo.

 

"La tradición pasa de generación en generación y eso es importante (...) yo lo veo muy bien porque participa toda la comunidad", reconoció Martínez, que dio el visto bueno a esta celebración que pone fin al carnaval.

 

Y al concluir la jornada, cuando los tambores callan y la última máscara se guarda, el diablo es vencido y bautizado por San Miguel Arcángel.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá