el-pais -

El Canal de Panamá cierra año fiscal con alza de 1 % en tonelaje transitado

El año fiscal del Canal de Panamá se inicia el 1 de octubre y se extiende hasta el 30 de septiembre del año siguiente.

EFE

 

El tonelaje total que pasó por el Canal de Panamá se incrementó en un 1 % en el año fiscal 2019-2020, en comparación con el período anterior, en un escenario marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, sus principales clientes, y el impacto de la pandemia en el comercio mundial, informó este lunes la vía interoceánica.

El año fiscal del Canal de Panamá se inicia el 1 de octubre y se extiende hasta el 30 de septiembre del año siguiente.

El año fiscal 2019-2020 cerró "con un total de 475,1 millones de toneladas (CP-SUAB, medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), según cifras preliminares", indicó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en una declaración pública.

"Al comparar el año fiscal 2020 contra el año anterior, se observa que hubo resultados muy similares, con un incremento general de tonelaje CP-SUAB por el orden del 1 %", precisó la administración de la vía por la que pasa el 6 % del comercio mundial.

Pero los resultados estuvieron por debajo de lo presupuestado para el período: los tránsito sumaron 13.369, 2 % por debajo de la esperado, mientras que las 475,1 millones de toneladas representaron una baja de 4 % respecto a lo proyectado, precisó la ACP. 

El Canal de Panamá esperaba un alza del 5,7 % en sus ingresos en el año fiscal 2020, respecto al de 2019, hasta llegar a 3.426,1 millones de dólares, y anticipaba que transitarían 493,2 millones de toneladas CP/SUAB, 42,5 millones más respecto al presupuesto del 2019, según la información oficial difundida en septiembre de 2019.

En el presupuesto del año fiscal 2020-2021 fue aprobado el pasado 28 de septiembre por 3.308,9 millones de dólares, y prevé que transitarán por la vía interoceánica "429,2 millones de toneladas CP/SUAB, con base en el comportamiento de la economía mundial tras el impacto de la pandemia del COVID-19".

Leer también: Cierre en Paso Canoas deja 4 millones de dólares diarios en pérdidas

 

EL IMPACTO DE LA PANDEMIAEl año fiscal 2019-2020 presentó dos escenarios distintos para el Canal de Panamá, con un primer semestre que se proyectaba por encima de lo anticipado hasta que estalló la pandemia del  COVID-19, dijo la administración de la vía.

"Los efectos de la desaceleración ocasionada por la pandemia se sintieron más en la vía interoceánica entre mayo y julio pasados, con una reducción de alrededor de 20 % en los tránsitos, principalmente en los segmentos de buques de pasajeros, portavehículos y de gas natural licuado (LNG)".

Los tránsitos y el movimiento de carga se empezaron a normalizar en agosto y septiembre, dijo la ACP, que citó datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) al recalcar que el Canal "refleja las tendencias de la economía global que para este año se contraerá entre 5 % y 6 % producto de la pandemia, con una caída mayor, de hasta 8 %, en Estados Unidos, el principal cliente de la vía interoceánica".

Leer también: Acodeco ofrece recomendaciones sobre publicidad en comercios

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO"El año fiscal 2019-2020 estuvo marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el endurecimiento de las políticas ambientales en la industria marítima y, por supuesto, la pandemia, que aún continúa impactando la economía mundial", dijo la ACP.

Precisó que los buques portacontenedores se mantuvieron como el segmento de mercado de mayor relevancia aportando el 35 % de las toneladas CP/SUAB con 166,3 millones; mientras que los más golpeados por la pandemia fueron cruceros, que cerró 10 % por debajo de lo esperado, y los buques portavehículos y GNL, cuyos tonelajes CP/SUAB fueron un 21 % y 15 % menores a lo presupuestado, respectivamentee.

El Canal de Panamá conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países y puso en servicio en junio de 2016 su primera ampliación, una obra de al menos 5.600 millones de dólares. 

Leer también: Capturan en Quiteño a sujeto de 18 años con una 9mm y 17 municiones
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua