el-pais -

El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

"La propuesta del Canal de Panamá es darles a nuestros clientes un servicio mucho más integral, porque si ellos se están integrando verticalmente, el servicio también debe (hacerlo). Pero más importante que todo (es) la disponibilidad de agua, del recurso hídrico, porque al final del día nuestro negocio medular depende de agua", dijo el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.

EFE.

El Canal de Panamá presentó este martes un plan estratégico para los próximos diez años enfocado en la gestión del agua tras la sequía de 2023 y 2024, que incluye la construcción de un nuevo lago, creación de un gasoducto y el fortalecimiento de la movilización de carga mediante terminales portuarias buscando así garantizar su operación y potenciar el comercio energético y marítimo global.

"La propuesta del Canal de Panamá es darles a nuestros clientes un servicio mucho más integral, porque si ellos se están integrando verticalmente, el servicio también debe (hacerlo). Pero más importante que todo (es) la disponibilidad de agua, del recurso hídrico, porque al final del día nuestro negocio medular depende de agua", dijo el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.

Durante su presentación del evento 'Canal de Panamá: Visión del futuro', Vásquez resaltó que esos planes de los próximos diez años -hasta 2035- están basados en "cuatro ejes de proyectos" en los que ya están trabajando.

Río Indio, la solución para "administrar mejor" el agua

"El primero y el más importante definitivamente, es encontrar la solución para poder administrar mejor el recurso hídrico y nuestra propuesta es la construcción de un reservorio multipropósito en Río Indio", acotó el administrador de la importante vía acuática.

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse para surtir a la vía en la cuenca del río Indio, un proyecto de alrededor de 1.500 millones de dólares que está enfrentando resistencia por parte de los pobladores de las zonas que serán afectadas.

Ello ayudaría a mantener estable los niveles óptimos de agua que necesita la vía para su funcionamiento pues el Canal de Panamá también suministra agua potable a más de la mitad de los 4,2 millones de personas que habitan en el país, hecho que el propio administrador ha admitido es la causa de la "presión hídrica".

Ese nuevo embalse, además, será clave para enfrentar la crisis climática que impacta a la vía, como la fuerte sequía que obligó a reducir los tránsitos diarios de buques entre 2023 y 2024 producto de que el fenómeno El Niño alargó la estación seca, al aportar un volumen de agua equivalente a entre 11 y 15 tránsitos diarios por el paso navegable, de acuerdo con la información oficial.

"El otro aspecto muy crítico es que hemos visto que en los últimos 10 años las frecuencias de los años secos ha incrementado en frecuencia y también en impacto. Hemos tenido dos de los tres años más secos en la historia del canal en los últimos 10 años", señaló la subadministradora del canal, Ilya Espino.

Gasoducto y terminales portuarias, los otros ejes

El proyecto de un Corredor energético interoceánico, que estará compuesto de un gasoducto de 76 kilómetros y dos terminales marítimos, permitirá movilizar hasta 2,5 millones de barriles de productos energéticos por día, conectando las costas atlántica y pacífica sin cruzar las esclusas, según la información oficial.

 "(Otro proyecto importante es) este corredor energético por los volúmenes de gas licuado de petróleo que se exporta de EE.UU. y que se espera se duplique en los próximos 6 a 7 años", indicó Vásquez al explicar que el gasoducto será para "gas de cocina, propano y butano", principalmente.

Y agregó que igualmente estudian la opción de transportar gas etano "que también está dentro del flujo de comercio que surge del Golfo de México y que tiene como destino Japón, Corea, China y posiblemente Vietnam", sin tener en cuenta el gas natural licuado por la complejidad de su manipulación.

"Y creemos que esa demanda (de gas etano) va a aumentar posiblemente cuando la industrialización de India tome un papel más importante", puntualizó.

El gasoducto aportará más de 64.000 millones de dólares "a lo largo de su vida útil", además se prevé un ingreso para el Estado superior a 647 millones de dólares durante su ejecución y más de 35 mil millones entre 2031 y 2050, recursos que se destinarán a proyectos sociales, según la información oficial.

Además de ese gasoducto, el Canal de Panamá contempla la opción de construir una terminal de contenedores en la zona del Atlántico pues se prevé que un aumento del "volumen de trasbordo" en los próximos 10 años en aproximadamente 5.5 millones de contenedores por año.

"Estamos desempolvando lo que hicimos para el puerto de la terminal de Colón. Pero también estamos agregando la posibilidad de hacer una terminal de contenedores en el Atlántico (...) hay muchos de estos puertos que están haciendo transbordo en el Caribe y tiene limitaciones de capacidad", explicó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen