el-pais -

El Canal de Panamá ofrece su calado máximo por primera vez en 20 meses

Este nivel de máximo calado se logró gracias a los cambios al sistema de reservación de los buques, un cargo de agua dulce.

EFE

 

El Canal de Panamá ofrece desde este jueves un calado de 50 pies, el máximo en su ampliación, gracias a las "medidas de planificación de los recursos, el uso eficiente del agua y las recientes lluvias en su cuenca hidrográfica".

"Por primera vez en 20 meses, la vía interoceánica tiene la capacidad de permitir que los buques utilicen el calado máximo de las esclusas neopanamax, como resultado de una combinación de factores dirigidos a que los clientes reciban del Canal una ruta más rentable para su negocio", dijo el administrador del Autoridad del Canal de Panamá (ACO), Ricaurte Vásquez.

En el 2019, por la falta de lluvias "el calado máximo en las esclusas neopanamax alcanzó 46 pies solo hasta el mes de octubre, mientras que este año esa capacidad se logró desde junio pasado y ha aumentado de manera progresiva hasta los 50 pies actuales", dijo un comunicado oficial.

La ACP explicó que un calado de 50 pies le permite a los buques transitar con mayor cantidad de carga. Así, cada pie de calado adicional en las esclusas neopanamax le significa a un barco la posibilidad de cargar un promedio de 330 contenedores extras, impactando favorablemente su economía de escala.

Leer también: En veremos la apertura de las playas en Panamá Oeste

 

Este nivel de máximo calado se logró gracias a los cambios al sistema de reservación de los buques, un cargo de agua dulce y prácticas de conservación de agua en la operación de la vía, dijo la fuente oficial.

También por las de lluvias registradas en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá a partir de julio pasado, que ayudó a suplir los lagos artificiales de Gatún (1913) y Alhajuela (1935), a diferencia del 2019, que fue el quinto más seco en siete décadas, indicó la ACP.

"Es esta variabilidad del clima la que nos impone el reto de contar con un sistema de administración hídrica resiliente", destacó el vicepresidente de Agua y Ambiente del Canal de Panamá, Daniel Muschett.

El Canal de Panamá publicó el pasado 7 de septiembre el pliego para la precalificación en la licitación de un nuevo sistema de administración del agua que garantice por los próximos 50 años el suministro sostenible del recurso, que ha registrado niveles "históricamente bajos en los últimos años" a causa de la crisis climática.

Un cronograma de la ACP establece que un máximo de cinco precalificadas presenten "a finales de 2021 sus propuestas" y que una vez definida la ganadora se inicien los "trabajos en el verano del 2022 y poder para el 2025 contar con un sistema de administración hídrica", dijo un día después el vicepresidente del Proyecto Hídrico, José Reyes.

Por el Canal de Panamá pasa el 6 % del comercio mundial y en junio de 2016 puso en servicio su primera ampliación, con un costo de al menos 5.600 millones de dólares. 

Leer también: Cruz Roja capacita a la Policía de Panamá ante crecientes denuncias de abusos
Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios