el-pais -

El Canal de Panamá promueve medidas preventivas para protección de cetáceos

Las medidas no sólo buscan proteger a los cetáceos de colisiones con las embarcaciones, sino también una ordenación adecuada en los océanos.

EFE

El Canal de Panamá informó ayer de que desde el próximo jueves y durante cuatro meses estarán vigentes las recomendaciones internacionales para la protección de los cetáceos durante la temporada de migración y avistamientos de estos mamíferos en aguas panameñas.

Estas medidas limitan a 10 millas náuticas la velocidad a la que deben transitar las embarcaciones por las áreas de navegación establecidas, dijeron las autoridades de la vía interoceánica, que recordaron que Panamá cuenta desde diciembre de 2014 con dispositivos de separación del tráfico marítimo en las rutas de navegación de entrada al Canal. 

 

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, afirmó que la vía por la que pasa cerca del 6 % del comercio mundial está comprometida con la biodiversidad y el desarrollo sostenible. 

Leer también: Se fregó la piñata de los 'manes', decomisan 18 mil tabletas ilegales de viagra

Por ello, el Canal "promueve la conservación de los cetáceos mediante un llamado al seguimiento de las recomendaciones y guías establecidas por los dispositivos de tráfico marítimo existentes", dijo Quijano. 

Estas medidas, añadió el alto ejecutivo, "no sólo buscan proteger a los cetáceos de colisiones con las embarcaciones, sino también una ordenación adecuada en los océanos”.

Las recomendaciones están contenidas en la publicación de la Organización Marítima Internacional (OMI) denominada Organización del Tráfico Marítimo, que tiene como objeto acrecentar la seguridad de la navegación en las zonas de convergencia, indicó la información oficial.

También en las áreas en las que hay gran densidad de tráfico o en las que la libertad de movimiento de los buques se ve disminuida por restricciones de espacio, obstáculos para la navegación, limitaciones de profundidad, condiciones meteorológicas desfavorables, aprovechamiento de recursos pesqueros o áreas costeras y marinas sensitivas de importancia para la protección de especies y sus hábitats.

Estos dispositivos, dijo la ACP, "han disminuido considerablemente la probabilidad de que se produzcan incidentes y accidentes graves de ballenas jorobadas y de otro tipo de cetáceos, lo que garantiza la seguridad marítima y el control de las embarcaciones que transitan por nuestras aguas".

Leer también: Después no diga que no se lo advirtieron, habrá mareas altas durante ocho días

"El trabajo en conjunto y el enfoque integral de la Ruta Verde de Panamá no sólo promueven la preservación de la biodiversidad sino que también contribuyen en los esfuerzos nacionales de conservación mediante compromisos adquiridos ante la OMI y el transporte marítimo internacional”, dijo el especialista ambiental del Canal de Panamá, Alexis Rodríguez.

El Canal, construido por Estados Unidos entre 1903 y 1914 y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada