el-pais -

El Canal de Panamá proyecta un alza en sus ingresos del 10,3% en 2023

El Canal calcula que en el año fiscal 2023 manejará 510,3 millones de toneladas CP/SUAB 97 (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa una disminución de 2,8 % con respecto a lo estimado para el cierre del año fiscal 2022, precisó un comunicado oficial. 

Efe.

El Canal de Panamá proyecta ingresos en 2023 por 4.652,9 millones de dólares, un 10,3 % más que el estimado de este año, pese a que espera que el tonelaje que pasa por la vía se reduzca en un 2,8 %, de acuerdo con el presupuesto aprobado este martes por el Parlamento. 

El presupuesto para la vigencia fiscal de 2023, presentado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) el pasado 1 de septiembre, establece un nuevo aporte récord al fisco, de 2.544,6 millones de dólares, un 1,8 % más que el previsto para ejercicio actual (2.497,2 millones de dólares), que cerrará este viernes. 

El Canal calcula que en el año fiscal 2023 manejará 510,3 millones de toneladas CP/SUAB 97 (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa una disminución de 2,8 % con respecto a lo estimado para el cierre del año fiscal 2022, precisó un comunicado oficial. 

Leer también: Hombre recibe descarga eléctrica y casi muere

Con base en este tonelaje, se estima que entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023 los ingresos por peajes sumarán 3.384,1 millones, un 8,9 % más que lo previsto este año. 

En agosto pasado, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, dijo que se había reducido el pronóstico de tráfico por la vía este año, no así sus metas económicas, debido al impacto en sus operaciones de la guerra en Ucrania, el cierre de puertos en China por la pandemia y la crisis de los semiconductores. 

Otros ingresos esperados en el 2023 y plasmados en el presupuesto son 1.175,1 millones de dólares por servicios marítimos, 39,8 millones de dólares por venta de energía eléctrica y 35,1 millones de dólares por venta de potable, dijo la administración del Canal. 

"En el presupuesto se contemplan recursos necesarios por 1.495 millones de dólares para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura", agregó la información oficial. 

El Canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta el 31 de diciembre de 1999, cuando lo entregó al Estado panameño, que puso en marcha su primera ampliación en junio de 2016. 

Desde que está operativa la ampliación, los aportes al fisco han batido récord año tras año. En 21 años de administración panameña, el Canal ha entregado aportes al Tesoro Nacional por 20.722,5 millones de dólares, según los datos oficiales. 

El Canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1.920 puertos en 170 países. En 2021 transitó por esta vía el 2,4 % del comercio marítimo mundial, según cifras difundidas el domingo pasado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). 

Leer también: Doble homicidio y un herido en área boscosa de Colón
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua