el-pais -

El Canal de Panamá proyecta un alza en sus ingresos del 10,3% en 2023

El Canal calcula que en el año fiscal 2023 manejará 510,3 millones de toneladas CP/SUAB 97 (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa una disminución de 2,8 % con respecto a lo estimado para el cierre del año fiscal 2022, precisó un comunicado oficial. 

Efe.

El Canal de Panamá proyecta ingresos en 2023 por 4.652,9 millones de dólares, un 10,3 % más que el estimado de este año, pese a que espera que el tonelaje que pasa por la vía se reduzca en un 2,8 %, de acuerdo con el presupuesto aprobado este martes por el Parlamento. 

El presupuesto para la vigencia fiscal de 2023, presentado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) el pasado 1 de septiembre, establece un nuevo aporte récord al fisco, de 2.544,6 millones de dólares, un 1,8 % más que el previsto para ejercicio actual (2.497,2 millones de dólares), que cerrará este viernes. 

El Canal calcula que en el año fiscal 2023 manejará 510,3 millones de toneladas CP/SUAB 97 (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa una disminución de 2,8 % con respecto a lo estimado para el cierre del año fiscal 2022, precisó un comunicado oficial. 

Leer también: Hombre recibe descarga eléctrica y casi muere

Con base en este tonelaje, se estima que entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023 los ingresos por peajes sumarán 3.384,1 millones, un 8,9 % más que lo previsto este año. 

En agosto pasado, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, dijo que se había reducido el pronóstico de tráfico por la vía este año, no así sus metas económicas, debido al impacto en sus operaciones de la guerra en Ucrania, el cierre de puertos en China por la pandemia y la crisis de los semiconductores. 

Otros ingresos esperados en el 2023 y plasmados en el presupuesto son 1.175,1 millones de dólares por servicios marítimos, 39,8 millones de dólares por venta de energía eléctrica y 35,1 millones de dólares por venta de potable, dijo la administración del Canal. 

"En el presupuesto se contemplan recursos necesarios por 1.495 millones de dólares para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura", agregó la información oficial. 

El Canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta el 31 de diciembre de 1999, cuando lo entregó al Estado panameño, que puso en marcha su primera ampliación en junio de 2016. 

Desde que está operativa la ampliación, los aportes al fisco han batido récord año tras año. En 21 años de administración panameña, el Canal ha entregado aportes al Tesoro Nacional por 20.722,5 millones de dólares, según los datos oficiales. 

El Canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1.920 puertos en 170 países. En 2021 transitó por esta vía el 2,4 % del comercio marítimo mundial, según cifras difundidas el domingo pasado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). 

Leer también: Doble homicidio y un herido en área boscosa de Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso