el-pais -

El Canal de Panamá ya sufre la crisis del COVID-19

Han disminuido las filas de espera de buques a solo 40 embarcaciones en mayo frente a los 100 que registraron en enero.

EFE

 

El Canal de Panamá "ya empieza a sentir" las consecuencias de la pandemia del COVID-19, dijo este viernes el Administrador de la vía acuática, Ricaurte Vásquez, tras registrar una caída del tránsito en los últimos meses.

Al explicar que han disminuido las filas de espera de buques a solo 40 embarcaciones en mayo frente a los 100 que registraron en enero, el administrador consideró que "ya es claro que se va a empezar a sentir rotundamente el impacto del COVID-19 en el Canal".

El canal estima que mayo terminará con unos 915 buques que han transitado la vía. Por tanto, mayo se convierte, según el administrador, en el primer mes en registrar un tránsito por debajo de los 1.000 de media al mes.

Leer también: Fuertes lluvias dejan afectaciones en la región de Azuero

 

El administrador de la vía oceánica recalcó que por el Canal de Panamá "pasan unos 13.700 buques al año, por lo que resulta que son unos 1.100 los que deben transitar todos los meses""Como ya nos anticipamos, mayo nos iba a marcar la pauta de lo que viene", señaló Vásquez durante un conversatorio organizado por el rotativo panameño La Prensa.

Este impacto en el tráfico náutico del Canal viene arrastrado por las condiciones de abril, en el que hubo 169 tránsitos menos "de lo esperado" al pasar solo 34 buques por día para un total de 1.022 mensuales.

"Los primeros 15 días de mayo se van conduciendo relativamente como la parte final de abril, pero las colas de espera empiezan a disminuir", apuntó Vásquez.

Todo ello deja ver los segmentos de mercado más afectados: el primero son los pasajeros, con la cancelación del programa de cruceros, el sector automovilístico, con la paralización de fábricas y cadenas de suministros, y el Gas Natural Licuado, con la "depresión del precio".

El Canal de Panamá, construido por EE.UU. a principios del siglo pasado y transferido a Panamá el 31 de diciembre de 1999, une a más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.Por el canal pasa cerca del 6 por ciento del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.

Panamá supera los 12.000 contagios y registra 320 defunciones por COVID-19, siendo el país más afectado de la región. 

Leer también: En estado delicado hombre que fue mordido por una serpiente
Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año