el-pais -

El cáncer no da tregua, sistema privado innova en un tratamiento efectivo

El cáncer es la segunda causa de muerte en Panamá.

Yanelis Domínguez

Las estadísticas revelan que el cáncer es uno de los mayores problemas de salud en la República de Panamá.

Es responsable del 17% de las muertes, ubicándose en el primer lugar como causa de muerte. En el país se registra un promedio diario de 14 casos y 7 muertes relacionadas con algún tipo de cáncer.

En el el Instituto Oncológico Nacional Juan Demóstenes Arosemena, único centro médico público que ofrece servicios y cuidados especializados para pacientes con cáncer en el  país, se atienden entre 14 mil y 16 mil pacientes por año y se realizan 3 mil 21 cirugías.

Datos preliminares del Ministerio de Salud ( Minsa)  demuestran que en 2016 hubo en Panamá 9,201 casos de cáncer.

Esto es casi 228 casos por cada 100,000 habitantes. Dicho de otra manera, en Panamá se diagnostican cerca de 25 casos de cáncer por día.

"La comunidad debe participar activamente para detectar o prevenir estas enfermedades desde temprano; porque hace la diferencia entre la vida y la muerte”,  indicó Miguel Mayo, ministro de Salud.

Dichas cifras y situación actual de Panamá, hace ruido entra las autoridades de salud que realizan todo tipo de acción para su prevención, mientras que al país llegan nuevas alternativas que podría ser el futuro de la medicina. 

 

El sector privado y el cáncer

Especialistas internacionales en medicina genómica se encuentran de visita en Panamá desde hace algunos días , para dar a conocer los últimos enfoques en el tratamiento del cáncer por medio de la medicina de precisión, la cual beneficia a los pacientes oncológicos con un manejo personalizado de la enfermedad, según las características genéticas del tumor.

Según comentó la doctora Ekaterina Kasakova, gerente médico de Foundation Medicine (FMI), México, explicó que  las pruebas de secuenciación genómica son la ruta a seguir para pacientes diagnosticados con diferentes tipos de cáncer.

 

Vea también: Nueve niños muertos en la comarca Ngäbe Buglé por brote de tosferina

 

“Usualmente, se obtiene una muestra o biopsia del tumor del paciente o una prueba de sangre; posteriormente, se analizan los resultados para conocer la naturaleza genómica del tumor que tiene el paciente y con base en los datos se recomienda el tratamiento específico”, agregó la doctora Kasakova.

En este momento, se brinda el servicio logístico a nivel privado en el laboratorio TrialLabs, ubicado en Ciudad de Panamá; pero se espera que pueda llegar al sector privado, luego las muestras de sangre o la biopsia extraída del tumor del paciente, son enviadas a las instalaciones del laboratorio de FMI, ubicadas en Boston, Estados Unidos, donde se realiza la prueba para poder dar un tratamiento más efectivo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases