el-pais -

El capitán Ernesto Cooper soñó y hoy el Puente Atlántico es una realidad

Este colonense fue el orador oficial del aniversario 153 del distrito de Colón y desde allí respaldó la idea de un tercer puente sobre el Canal.

Didier Hernán Gil

El capitán Ernesto Cooper está contento de que una visión que compartió y sustentó hace 14 años se concretó.

Y es que el 27 de febrero de 2005, este colonense fue el orador oficial del aniversario 153 del distrito de Colón. Fue una bendición.

En esa ocasión presentó la idea de construir un tercer puente sobre el Canal de Panamá. Esa idea la llamó "Tengo un sueño", emulando la filosofía del pensador Martin Luther King.

 

Lea también: Mi Bus busca responsables por video filmado sin autorización en un metrobús

 

Esto sucedió en el Consejo Municipal de Colón y ante miembros del gabinete del presidente Martín Torrijos Espino.

Por su genial idea, el mandatario lo invitó a compartir el palco presidencial.

Luego, la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panamá lo eligió para que los representara en la Concertación Nacional.

 

Entérate: Decretan detención provisional a Yemil, le revocan las medidas cautelares

 

Paralelamente, el Consejo Municipal de Colón también lo designó para ese cargo en la mesa denominada "Provincias y comarcas", que era dirigida por el Stanley Muschett, a quien considera su mejor testigo en promover la construcción de esta obra, que se inaugurará este 2 de agosto de 2019.

Cooper recuerda la alegría inmensa cuando el exadministrador Alberto Alemán Zubieta anunció que acogería la propuesta de la Concertación Nacional para construir el hoy denominado Puente Atlántico.

3De diciembre de 2005, en la mesa de la Concertación Nacional reiteró este tema en el Nuevo Hotel Washington, Colón.3De enero de 2006, en la Cámara de Comercio, Industria y Agricutura de Colón sostuvo la misma propuesta."Que el país sepa, que este humilde servidor, Dios lo ha utilizado para este tema. No fui el único. Lo quisieron hacer los norteamericanos, pero la Segunda Guerra Mundial se los impidió. Luego el general Omar Torrijos Herrera trató de hacerlo con el proyecto "La conquista del Atlántico", indicó el capitán Ernesto Cooper.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence