el-pais -

El consumo de bebidas azucaradas a un paso de tener impuesto

En Panamá las bebidas con azúcares son muy consumidas sobre todo por los jóvenes.

Yanelis Domínguez

Según datos de la Contraloría General de la República, en Panamá mueren al año cerca de 1,300 personas a causa de complicaciones por la diabetes. De estas, 702 son mujeres y el resto, 598, hombres.

Según el Censo Nacional de Salud Preventiva la obesidad del Ministerio de Salud ( Minsa),  la hipertensión tiene un  38.39% de prevalencia,  mientras que la diabetes es de  35.74%.

Con miras a acabar con el alto consumo de azúcar en el país,  se aprobó en  primer debate  el Proyecto de Ley No.570, que establece el impuesto selectivo al consumo de bebidas azucaradas, tras extensas consultas con  el sector privado, Salud, MEF, CSS y otros actores, en la Comisión de Economía y Finanzas.

La presidenta de la Asociación Panameña de Nutricionistas y Dietistas, Myrna Mencomo, aconsejó que aunque las normas son buenas urge realizar un cambio en el estilo de vida. Los panameños tienen que comenzar a cuidar su salud, sino igual van terminar enfermos.

Leer también: Centroamérica y el Caribe afectados por los casos de diabetes

La iniciativa acentúa que es evidente que la alta prevalencia de obesidad en la población es producto, en parte, por el consumo de estas bebidas, esto se  refleja en el aumento de índices de enfermedades como la diabetes y el cáncer.

El  Proyecto de Ley No.708 que modifica el artículo 700 del Código Fiscal. La iniciativa tiene como objetivo la actualización del valor del impuesto sobre la renta que deben pagar las personas naturales en la República de Panamá. 

Los empresarios pagarían  de 5 a  25% el Impuesto Selectivo al Consumo.

Así quedarán los impuestos 

Si la renta neta gravable ( ganancia neta anual) es hasta B/. 18,000.00 el impuesto será 0%. De B/. 18,000.00 hasta B/. 75,000.0 el impuesto será el 15% por el excedente de B/. ll,000.00.B/. 50,000.00.  De más de B/. 75,000.00 pagarán B/. 5,850.00 por los primerosB/. 75,000.00 y una tarifa del 25% sobre el excedente de B/. 75,000.00.

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'