el-pais -

El consumo de poroto ayuda a la reducción de la anemia

'Día a día' habló con Emigdio Rodríguez, ingeniero Agrónomo del Idiap quien explica el por qué.

Brenda Ducreux

 

“Debemos formar cultivo con mayor contenido de nutrición para minimizar la desnutrición”, así lo sustento Emigdio Rodríguez, ingeniero Agrónomo del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (Idiap). Él se especializa en mejoramiento de plantas.

Tal es el caso del frijol (poroto),  uno de los cultivos básicos para la seguridad alimentaria y fuente de ingreso para las familias productoras, debido a la importancia de este cultivo  con su  alto contenido de hierro.

Rodríguez, este 10 de octubre, recibirá una medalla por los 30 años de servicio e investigación científica en el cultivo de frijol. “Es la medalla Gernán De León, como mejor investigador en el año 2018”.

Durante ese tiempo, el agrónomo mencionó que han sacado once nuevas variedad de frijol- poroto,  disponible para todos los productores de este país. “Se produce entre 300 y 400 quintales de semillas registradas, es decir,  el 50% de las semillas certificadas que se necesitan en el país”.

Sin embargo, Rodríguez clasificó que de esas once variedades de frijol puede  resaltar cuatro, entre estas está una  variedad liberado hace 14 años, que reemplaza el frijol criollo rosado del agricultor, debido a que  rinde más granos por hectáreas y resiste más enfermedades.

 

Fríjol biofortificado ayuda a la gente anémica

Para enfrentar esta problemática se utiliza técnicas de fitomejoramiento y biotecnología moderna, a través de un proceso llamado biofortificación para desarrollar variedades nuevas y más nutritivas de cultivos de alimentos básicos.

Rodríguez orientó que se trata de una variedad que tiene 78 partes por millón de hierro, pues comparado con el criollo, que tiene 45 partes por millón de hiero, este sirve para mejorar el contenido de hemoglobina de las personas, es decir, que la gente que sufre de anemia, le ayudará a disminuir su problema.

No obstante, Rodríguez adelantó que en el mes de diciembre se liberará unos nuevas variedades frijol que tiene  88 partes por millones de hierro. Mucho mejor.

 

Qué arroja que el frijol mejorado ayuda a la anemia

 

Rodríguez dijo que hay estudios científicos en Nigeria que indica que un grupo de mujeres anémicas en estado reproductivo se le empezó a dar un frijol que tenía 88 partes por millones de hierro por dos meses y medios. El resultado fue que  estas fémeninas pasaron de tener 8 gramos de hemoglobina en la sangre a 12. “En dos meses y medio pasaron de un estado anémico a uno normal”.

A su juicio, si se logró esto en Nigeria en el país se podría comenzar con los niños en edad prescolar, mujeres en embarazos y estado reproductivo.

 

Ver: Manjarrez: 'Siempre se callan todo para mantener el prestigio de la Iglesia'

 

Aunque menos personas en el mundo viven en pobreza extrema, hay más personas afectadas por la malnutrición. Esto se debe a la deficiencia de micronutrientes, también llamada “hambre oculta”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, afecta a dos mil millones de personas a nivel mundial y constituye un grave problema de salud pública. La malnutrición por falta de hierro, zinc, y vitaminas esenciales se manifiesta a través de la desnutrición crónica, el retraso en el crecimiento infantil, la anemia por falta de hierro.

 

Aportó sus conocimiento al agro

 

En cuanto ser premiado por su aporte en el sector agro, Emigdio Rodríguez afirmó que esto lo anima  a seguir trabajando, pues hay mucha cosas que hacer por la gente del campo y esa persona que siguen teniendo problema de hambre oculta.

“Más que escribir un artículo científico es más satisfactorio saber que la gente está utilizando los productos que uno genera con la tecnología”, aseguró el galardonado.

 

Entérate aquí: La 'ex' no quiere nada de Samy Sandoval

 

El agrónomo del Idiap es egresado del Colegio  San Benito en Volcán, en Chiriquí,  y de la Facultada de Ciencias Agropecuaria en esta misma  provincia. Para reforzar sus conocimientos  viajó hasta México y  así obtuvo su maestría.

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'