el-pais -

El costo de los medicamentos podría disminuir un 20%, según la Acodeco

El valor de los medicamentos genéricos, de uso común entre los panameños, se ha incrementado hasta más de un 50%, según Acodeco.

Redacción web

Los procesos logísticos están evolucionando al punto de lograr disminuir los costos para los clientes finales, tal es el caso del modelo denominado “Directo a la Farmacia”.

Panamá es uno de los países donde los medicamentos son más costosos, pero esto podría cambiar con el modelo “Directo a la Farmacia”, que promete reducir el precio hasta un 20%.Los procesos logísticos están evolucionando al punto de lograr disminuir los costos para los clientes finales, tal es el caso del modelo denominado “Directo a la Farmacia”, que hoy beneficia a miles y miles de pacientes en Estados Unidos y ahora estará disponible en Panamá.

 

Ver más: Pasear perros, un negocio rentable en medio de la crisis que vive el país 

Lograr la implementación de este modelo representa un respiro para los panameños que año tras año enfrentan el incremento continuo del precio de las medicinas. De acuerdo con las estadísticas de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), el valor de los medicamentos genéricos de uso común entre los panameños ha subido hasta más de un 50%, en los últimos años.

Por ejemplo, en diciembre 2013 los 250 miligramos (mg) de amoxicilina se podía comprar hasta por $5.54, el valor del Ibuprofeno subió 22%, el costo del Diclofenaco 59% y el del Paracetamol ascendió 33%.

¿Pero cómo se determina el valor de un medicamento?

 

Para fijar los precios se toma en cuenta los costos y ganancias esperadas en todo el proceso desde que se desarrolla el fármaco, hasta su fabricación en el laboratorio y hasta su llega a las manos del paciente, en toda la cadena hay costos intrínsecos.

Regularmente para que un medicamento llegue al paciente debe pasar desde las manos del fabricante, a las de un distribuidor y posteriormente a custodia de la farmacia; además existe un operador logístico que hace posible todo este proceso. Sin embargo, con el modelo “Directo a la Farmacia”, se elimina un eslabón de la cadena, sacas a el distribuidor convencional, lo que permite un ahorro entre 15 y 20% para los pacientes, según manifestó Daniel Abrego, gerente general de Intercontinental Logistics Corp.

Esta modalidad, que ya tiene 15 años de haber sido implementada en Estados Unidos con éxito, consiste en que el operador logístico se encarga de buscar los medicamentos en la fábrica y llevarlos hasta la farmacia, para ello cuenta con infraestructura de almacenamiento de temperatura controlada, transporte refrigerado, áreas de acondicionamiento del producto de ser necesario, y todo esto para entregar de manera efectiva el producto, de acuerdo con Daniel Abrego gerente general de Intercontinental Logistics Corp., empresa que trajo este modelo a Panamá.

 

Ver más: Botaron cajas de tomates en medio de la mudanza del Mercado de Abasto 

 

“La oferta estará disponible desde Panamá para toda la región, como una modalidad de abaratar el costo de las medicinas 20% para los pacientes y lograr un aliciente a los laboratorios que ganen 15% más, es una opción útil principalmente para los pequeños y medianos laboratorios que buscan incrementar participación de mercado, detalló Abrego.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados