el-pais -

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá ante la insistencia de EEUU

Desde que era candidato a su segunda presidencia, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, ha insistido tanto en el paso libre y expedito de los buques de guerra estadounidenses como en «recuperar» el Canal de Panamá ante la supuesta influencia de China, un extremo negado reiteradamente por Panamá.

EFE.

El ministro para Asuntos del Canal de Panamá, José Ramón Icaza, reiteró que tanto el Tratado de Neutralidad como la ley orgánica que rigen la vía no permiten el cruce gratuito de buques, en respuesta al pedido de EE.UU. de que sus buques de guerra y auxiliares transiten sin pagar.

«He sido muy claro y categórico, no puede ser cruce gratuito, cruce gratuito no lo permite ni el Tratado de Neutralidad ni tampoco lo permite la ley orgánica del Canal de Panamá», declaró Icaza a la televisión local.

Desde que era candidato a su segunda presidencia, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, ha insistido tanto en el paso libre y expedito de los buques de guerra estadounidenses como en «recuperar» el Canal de Panamá ante la supuesta influencia de China, un extremo negado reiteradamente por Panamá.

Las advertencias de Trump por el Canal de Panamá

Sobre el paso gratuito de los buques de guerra y auxiliares han insistido el secretario de Estado, Marco Rubio y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, durante visitas a Panamá este año, al igual que lo hizo el martes en un mensaje en X la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, mientras se encontraba en Panamá. 

Icaza recordó que durante la visita de Hegseth a Panamá en abril pasado, «se firmó una declaración conjunta que lo que indica básicamente es reafirmar lo que dice el Tratado de Neutralidad en cuanto al paso expedito de los buques de guerra», así como «explorar la posibilidad de un mecanismo que permita algún sistema de compensación», lo que también se apega «al estricto cumplimiento de nuestro marco jurídico».

Tensión con Estados Unidos

En un breve comunicado emitido el pasado 9 de abril, la administración del Canal de Panamá afirmó que en la declaración conjunta en materia de seguridad suscrita con el jefe del Pentágono, «se indica que se trabajará en el desarrollo de un mecanismo que permita compensar servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra y buques auxiliares, buscando un esquema de costo neutral», el cual «va a evaluarse en conjunto con el Ministerio de Seguridad» panameño.

«Nosotros lo único que hemos dicho es que queremos escuchar cuál es la aspiración (del Gobierno de EE.UU.), pero tenemos un marco legal muy claro y muy bien definido que establece que todo tránsito por el Canal de Panamá» paga, declaró el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, el pasado 3 de junio.

EE.UU. construyó a inicios del siglo XX el Canal y lo operó por más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años, tal como lo establecen los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía se rige por un Tratado de Neutralidad que está vigente desde octubre de 1979.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo