el-pais -

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá ante la insistencia de EEUU

Desde que era candidato a su segunda presidencia, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, ha insistido tanto en el paso libre y expedito de los buques de guerra estadounidenses como en «recuperar» el Canal de Panamá ante la supuesta influencia de China, un extremo negado reiteradamente por Panamá.

EFE.

El ministro para Asuntos del Canal de Panamá, José Ramón Icaza, reiteró que tanto el Tratado de Neutralidad como la ley orgánica que rigen la vía no permiten el cruce gratuito de buques, en respuesta al pedido de EE.UU. de que sus buques de guerra y auxiliares transiten sin pagar.

«He sido muy claro y categórico, no puede ser cruce gratuito, cruce gratuito no lo permite ni el Tratado de Neutralidad ni tampoco lo permite la ley orgánica del Canal de Panamá», declaró Icaza a la televisión local.

Desde que era candidato a su segunda presidencia, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, ha insistido tanto en el paso libre y expedito de los buques de guerra estadounidenses como en «recuperar» el Canal de Panamá ante la supuesta influencia de China, un extremo negado reiteradamente por Panamá.

Las advertencias de Trump por el Canal de Panamá

Sobre el paso gratuito de los buques de guerra y auxiliares han insistido el secretario de Estado, Marco Rubio y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, durante visitas a Panamá este año, al igual que lo hizo el martes en un mensaje en X la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, mientras se encontraba en Panamá. 

Icaza recordó que durante la visita de Hegseth a Panamá en abril pasado, «se firmó una declaración conjunta que lo que indica básicamente es reafirmar lo que dice el Tratado de Neutralidad en cuanto al paso expedito de los buques de guerra», así como «explorar la posibilidad de un mecanismo que permita algún sistema de compensación», lo que también se apega «al estricto cumplimiento de nuestro marco jurídico».

Tensión con Estados Unidos

En un breve comunicado emitido el pasado 9 de abril, la administración del Canal de Panamá afirmó que en la declaración conjunta en materia de seguridad suscrita con el jefe del Pentágono, «se indica que se trabajará en el desarrollo de un mecanismo que permita compensar servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra y buques auxiliares, buscando un esquema de costo neutral», el cual «va a evaluarse en conjunto con el Ministerio de Seguridad» panameño.

«Nosotros lo único que hemos dicho es que queremos escuchar cuál es la aspiración (del Gobierno de EE.UU.), pero tenemos un marco legal muy claro y muy bien definido que establece que todo tránsito por el Canal de Panamá» paga, declaró el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, el pasado 3 de junio.

EE.UU. construyó a inicios del siglo XX el Canal y lo operó por más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años, tal como lo establecen los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía se rige por un Tratado de Neutralidad que está vigente desde octubre de 1979.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia