el-pais -

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá ante la insistencia de EEUU

Desde que era candidato a su segunda presidencia, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, ha insistido tanto en el paso libre y expedito de los buques de guerra estadounidenses como en «recuperar» el Canal de Panamá ante la supuesta influencia de China, un extremo negado reiteradamente por Panamá.

EFE.

El ministro para Asuntos del Canal de Panamá, José Ramón Icaza, reiteró que tanto el Tratado de Neutralidad como la ley orgánica que rigen la vía no permiten el cruce gratuito de buques, en respuesta al pedido de EE.UU. de que sus buques de guerra y auxiliares transiten sin pagar.

«He sido muy claro y categórico, no puede ser cruce gratuito, cruce gratuito no lo permite ni el Tratado de Neutralidad ni tampoco lo permite la ley orgánica del Canal de Panamá», declaró Icaza a la televisión local.

Desde que era candidato a su segunda presidencia, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, ha insistido tanto en el paso libre y expedito de los buques de guerra estadounidenses como en «recuperar» el Canal de Panamá ante la supuesta influencia de China, un extremo negado reiteradamente por Panamá.

Las advertencias de Trump por el Canal de Panamá

Sobre el paso gratuito de los buques de guerra y auxiliares han insistido el secretario de Estado, Marco Rubio y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, durante visitas a Panamá este año, al igual que lo hizo el martes en un mensaje en X la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, mientras se encontraba en Panamá. 

Icaza recordó que durante la visita de Hegseth a Panamá en abril pasado, «se firmó una declaración conjunta que lo que indica básicamente es reafirmar lo que dice el Tratado de Neutralidad en cuanto al paso expedito de los buques de guerra», así como «explorar la posibilidad de un mecanismo que permita algún sistema de compensación», lo que también se apega «al estricto cumplimiento de nuestro marco jurídico».

Tensión con Estados Unidos

En un breve comunicado emitido el pasado 9 de abril, la administración del Canal de Panamá afirmó que en la declaración conjunta en materia de seguridad suscrita con el jefe del Pentágono, «se indica que se trabajará en el desarrollo de un mecanismo que permita compensar servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra y buques auxiliares, buscando un esquema de costo neutral», el cual «va a evaluarse en conjunto con el Ministerio de Seguridad» panameño.

«Nosotros lo único que hemos dicho es que queremos escuchar cuál es la aspiración (del Gobierno de EE.UU.), pero tenemos un marco legal muy claro y muy bien definido que establece que todo tránsito por el Canal de Panamá» paga, declaró el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, el pasado 3 de junio.

EE.UU. construyó a inicios del siglo XX el Canal y lo operó por más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años, tal como lo establecen los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía se rige por un Tratado de Neutralidad que está vigente desde octubre de 1979.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP