el-pais -

El cúmulo de problemas sociales son el resultado de la desidia, destaca la Cámara de Comercio

Señalan que todas las situaciones denunciadas demuestran autoridades alejadas de las necesidades de la sociedad civil y empresarial.  

Redacción / día a día

Este 23 de octubre de 2022, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura compartió su informe dominical titulado "el resultado de la desidia", que es sustentando por la presidenta del colectivo, Marcela Galindo.

En el comunicado, señalan que las inundaciones sufridas en la ciudad de Colón por falta de mantenimiento a las bombas de drenaje, las imágenes del estado deplorable del Corredor Pacífico Logístico, o la de falta de puentes y zarzos en comunidades apartadas; así como, los constantes reclamos de los ciudadanos ante vías totalmente fracturadas o la falta de agua en algunas comunidades, demuestran autoridades alejadas de las necesidades de la sociedad civil y empresarial.  

 

Reiteran que en múltiples ocasiones, desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, han indicado que atender el estado de la infraestructura nacional, no solo es un deber del Estado para que los diferentes actores de la sociedad puedan llevar adelante sus actividades cotidianas.

También han destacado que en la medida que se atiendan y mantengan estas obras públicas se generarán las tan necesarias plazas de empleos formales que ayudan a la recuperación sostenible del país, y mejoran la situación personal y familiar de nuestros ciudadanos.

 

De acuerdo con el colectivo empresarial "Cuando presentamos nuestro proyecto Agenda País 2019 – 2024, en el pilar de Crecimiento Económico Competitivo puntualizamos que el sector privado contribuye con el crecimiento económico a través de iniciativas que promueven empleo y bienestar común. Este esfuerzo debe ir acompañado de decisiones estratégicas en cuanto a políticas públicas que garanticen un ambiente favorable a la inversión y aumenten la competitividad internacional de Panamá". 

 

En el caso de las inundaciones en la provincia de Colón, la falta de acción mediante un programa de mantenimiento de bombas resultó en un impacto económico superior a los US$15 millones diarios; pero aún más preocupante, la falta de programas de mantenimiento de infraestructura vial, sanitaria y pluvial, entre otros, está deteriorando cada día más el nivel de vida de los panameños; al igual que la imagen y competitividad del país.

Concluyeron que cuando presentaron el documento Agenda País con recomendaciones de acciones a corto y mediano plazo a los candidatos presidenciales – incluyendo el actual gobernante y su equipo de trabajo – puntualizaron la atención de estos sectores como indispensables para poder impulsar un crecimiento económico competitivo

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista