el-pais -

El devastador panorama de la influenza aviar en la región, una realidad de la que Panamá no escapa

La influenza aviar se ha reportado en 31 países de Europa, 16 países en Asia, 8 en África y 18 países en América, incluyendo Panamá.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El sacrificio de aves en granjas comerciales y de traspatio, las millonarias pérdida en producción, exportación y un alza en los precios de los productos avícolas es el devastador panorama que plantea la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) para los países y las economías del mundo.

Esto, sin contar la gran afectación que está dejando a la fauna silvestre, afectando distintas especies, desde pelícanos, lobos de mar, delfines y pingüinos, como ocurre en Chile, Perú y Uruguay.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web    

 

 

La influenza aviar está protagonizando una situación inédita en la región, con un considerable número de países que han presentado casos positivos del virus que está siendo transportado por olas naturales de migración de aves del norte hacia el sur del continente, detalló Andrés González, oficial de Ganadería, Sanidad Animal y Biodiversidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La influenza aviar está presente en 31 países de Europa, 16 países en Asia, 8 países en África y en el continente americano, existe 18 países con casos positivos de la IAAP, 16 de ellos en América Latina y el Caribe, indicó Larissa Zanette, especialista en Sanidad Animal Oficina de la FAO para América Latina y el Caribe (RLC).

 

Sacrificios por el contral de la enfermedad

Hasta la fecha, más de 10 millones de aves han muerto o han sido sacrificadas en América Latina para controlar la enfermedad, explica Zanette. Algunos de estos casos registrados se reportaron en dos unidades de producción avícola intensiva en Chile, lo que representó pérdidas de más de 32 millones de dólares en el 2002, entre diciembre del 2014 y junio de 2015 en los Estados Unidos registró 50 millones de aves afectadas generando pérdidas de más de 3,000 millones de dólares.

Actualmente, la región representa más del 20.4 % de la producción de la carne avícola en el mundo, cerca de 30.7 millones de toneladas, y 10 % de la producción de huevos del mundo con 44.5 millones, siendo México, Brasil, Colombia, Argentina y Perú los mayores productores.

 

Realidad de Panamá en pollo de consumo y huevos

La Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavid) cifró la producción de pollo en el 2022 en 466 millones de libras, con un consumo per cápita de 106 libras, mientras que la producción de huevos en el 2021 alcanzó los 725 millones de unidades.'

En tanto, el Departamento de Protección de Alimentos reportó 8,383,244 aves sacrificadas en el mes de abril de 2023, unas 252,269 aves más que en el mismo periodo de 2022, lo que indica la importante participación que tiene el sector avícola en el país.

 

Un país en alerta permanente

Desde el 2005, las autoridades panameñas se preparan para el manejo y contención del virus y desde octubre del año pasado se declaró una alerta permanente para reforzar las acciones de prevención a través de la vigilancia epidemiológica, detalló el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

El país ha registrado casos de influenza aviar en animales silvestres (pelícano y ave silvestre exótica), así como un tercer caso tras la denuncia de una serie de gallinas que murieron en Calovébora en el área limítrofe con la provincia de Colón, por lo que se sacrificaron más de 2,500 aves.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

Fama Elmis Castillo abre casting para su nueva película 'De aquí a la China'

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Deportes Fufo Quirós habla sobre el ambiente hostil previo al duelo Guatemala vs. Panamá

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?