el-pais -

El Ejecutivo promulgó la Ley 247

Estas modificaciones sancionadas por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, presentan unos 229 nuevos artículos que reforman el Código Electoral del 2017.

Redacción día a día

En la tarde de ayer apareció en la Gaceta Oficial de Panamá la Ley 247 de 22 de octubre 2021 que reforma el Código Electoral, un día después que fuera aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional.

Cabe señalar que las reformas al Código Electoral de Panamá han pasado por un largo proceso que incluyó la conformación de una Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) en la que el Tribunal Electoral, miembros de la sociedad civil, partidos políticos, gremios empresariales, diputados, y otros actores trabajaron en una mesa técnica para efectuar los cambios a lo largo de un año y en medio de la pandemia.

 

Lea tambiénRecaudarán fondos por las personas más vulnerables

 

Estas modificaciones sancionadas por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, presentan unos 229 nuevos artículos que reforman el Código Electoral del 2017.

Posterior a eso y tras un controversial debate y aprobación en la Asamblea Nacional, el presidente Laurentino Cortizó objetó un artículo del proyecto de ley, siendo este el artículo 227 que ordena una amnistía a las multas impuestas a los candidatos que participaron en el torneo electoral del 2019, que hayan incumplido con la presentación de informes de ingresos y gastos de campaña establecidos en el artículo 215 del Código Electoral, que a la fecha adeuden. En este punto el presidente señalaba que al revisar el proyecto de reformas electorales aprobado por la Asamblea Nacional, se constata que en muy alto porcentaje de lo propuesto por el Tribunal Electoral fue avalado.

 

EntérateEnfermeras pelearán por su plata, van a las calles

 

El nuevo Código Electoral mantiene disconformidades entre el gremio empresarial, movimientos femeninos, grupos de personas con discapacidad y algunos sectores de la ciudadanía sobre la adjudicación de curules en los circuitos plurinominales, la paridad de género en las postulaciones, la distribución del financiamiento público preelectoral entre los partidos políticos y los candidatos por libre postulación.

Además hay que destacar que el Tribunal Electoral había recomendado al presidente objetar los artículos señalados arriba; y adelantó que presentarían demandas de inconstitucionalidad, debido a que se ha impedido la corrección de aspectos fundamentales del sistema electoral que son indispensables para el fortalecimiento de la democracia electoral panameña.

El nuevo Código Electoral mantiene disconformidades entre el gremio empresarial, movimientos femeninos, grupos de personas con discapacidad y algunos sectores de la ciudadanía.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón