el-pais -

El flujo de migrantes por el Darién cae un 94 % en enero, marcando una baja 'histórica'

De acuerdo con las cifras comparativas ofrecidas por la entidad, en el mes de enero entraron por el Darién un total de 2.158 migrantes, en comparación con los 34.839 que lo hicieron en el mismo lapso de 2024.

Redacción/EFE.

El flujo de migrantes irregulares que entran por la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, marcó una bajada «histórica» de un 94 % en enero pasado, frente al mismo periodo de 2024, según datos oficiales divulgados este sábado por el Servicio Nacional de Migración (SNM).

«El ingreso de migrantes irregulares a Panamá ha tenido una disminución importante en un 94 %, una cifra histórica al 31 de Enero del 2025, en comparación al mismo periodo del 2024″, destacó el SNM en sus redes sociales.

De acuerdo con las cifras comparativas ofrecidas por la entidad, en el mes de enero entraron por el Darién un total de 2.158 migrantes, en comparación con los 34.839 que lo hicieron en el mismo lapso de 2024.

La cifra «histórica» fue divulgada por las autoridades panameñas horas antes de la llegada al país el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien se reunirá con el presidente panameño, José Raúl Mulino, para tratar el tema migratorio o la polémica sobre el Canal de Panamá, tras amenazar Trump con «recuperar» la vía interoceánica por la supuesta influencia china.

Un informe dado a conocer por el Gobierno panameño esta semana detalló que 1.881 migrantes fueron deportados o expulsados de Panamá en los últimos cinco meses, como parte de la colaboración con el Gobierno de Estados Unidos tras la firma de un memorándum de entendimiento entre los dos países.

Panamá y EE.UU.: acuerdo migratorio

El acuerdo, suscrito el 1 de julio pasado por Panamá y EE.UU., el mismo día de la toma de posesión de Mulino, contempla la repatriación vía aérea y con base a las leyes panameñas de migrantes irregulares que hayan llegado al país centroamericano, con Estados Unidos financiando los vuelos.

Desde la firma de este acuerdo, se han producido más de 40 vuelos con migrantes deportados o expulsados.

Precisamente, horas antes de partir el lunes de Panamá para iniciar una gira que le llevará a otros países de la región, el secretario de Estado de Estados Unidos acudirá a presenciar uno de estos vuelos de deportación, en esta ocasión de colombianos.

El Gobierno panameño, que asumió el poder el pasado 1 de julio para el quinquenio 2024-2029, vincula la caída del tránsito migratorio a medidas como el cierre de caminos en la selva para habilitar un único «corredor humanitario», la aplicación de multas por entrar de forma irregular al país, la temporada de lluvias en meses pasados, y el programa de vuelos de deportación financiado por EE.UU.

Esas restricciones están vigentes desde el año pasado, que cerró con 300.549 migrantes que llegaron a Panamá tras cruzar el Darién, un 41 % menos que la cifra récord de 511.103 de 2023, de acuerdo con las estadísticas oficiales citadas el pasado 2 de enero por el presidente panameño en una rendición de cuentas ante el Parlamento.

Además, según las estadísticas panameñas, al menos 55 migrantes murieron en la selva por diferentes motivos, incluidos asaltos, ataque de animales, enfermedad o fatiga, una cifra que podría ser el «doble» dada la dificultad de hallar los cuerpos en esa peligrosa selva.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Cassie Ventura describe palizas de Diddy que le dejaban 'hematomas por todo el cuerpo'

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

El País Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

El País Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

El País Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Fama ¡'No hagas papel de mujer de mi hermano'! Hermana de Chamaco estalla contra quienes quieren pelear la herencia del cantante

Fama Amber Heard presenta a Agnes y Ocean, los mellizos que complementan 'la familia de sus sueños'

Mundo Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

El País Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

Deportes Carlo Ancelotti: 'Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid'

El País Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes