el-pais -

El FMI presta 515 millones a Panamá para financiar su lucha conta el COVID-19

El Fondo señaló que las autoridades panameñas también están buscando el apoyo de otras instituciones multilaterales para hacer frente a la pandemia.

EFE

 

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó una solicitud de emergencia para el desembolso de 515 millones de dólares a Panamá para ayudar al país a satisfacer sus necesidades urgentes de la balanza de pagos derivadas del combate a la pandemia del COVID-19.

Así lo anunció este jueves la institución en un comunicado en el que explicó que la aprobación del crédito a Panamá se llevó a cabo a través de la ventanilla de Financiamiento Rápido (IFR), que proporcionará a las autoridades panameñas los recursos oportunos para movilizar los gastos de salud y apoyos esenciales relacionados con los efectos del coronavirus, en especial sobre la población más vulnerable.

El FMI afirmó que Panamá se ha visto obligado a pedir esta asistencia financiera de emergencia ya que el virus, que hasta el miércoles había causado 3.751 contagios y 103 fallecidos en el país, ha golpeado a la economía panameña y causado un incremento del déficit presupuestario.

"La pandemia ha debilitado significativamente las perspectivas macroeconómicas de Panamá para 2020 y ha abierto una brecha en la balanza de pagos estimada en alrededor de 3.700 millones de dólares", apuntó la institución.

Leer también: Inicia la vacunación contra la influenza para los colonenses

 

Gastos sanitario

Esta concesión fue aprobada este miércoles después de que el Gobierno de Panamá solicitara superar el límite de déficit fiscal -con límites legales que son vinculantes de 2021 en adelante- y anunciara un paquete de medidas fiscales para aumentar el gasto sanitario e incrementar las transferencias a los más necesitados en el marco del programa "Panamá Solidario".

El IFR es una herramienta del FMI para proporcionar recursos a las autoridades que los necesiten de manera urgente para movilizar gastos de salud y apoyo esenciales a la población vulnerable en relación con la COVID-19.

El subdirector gerente del FMI, Mitsuhiro Furusawa, señaló en el comunicado que en Panamá "persisten importantes incertidumbres y las consecuencias económicas podrían intensificarse aún más si se extienden más las medidas de contención" del virus, con la prolongación de la cuarentena de la población decretada.

Por ello, consideró que para abordar la crisis se deben tomar medidas como reorientar la política fiscal hacia las prioridades a corto plazo para mitigar el impacto de la pandemia, la relajación de los límites de déficit y asegurar que la relación entre deuda pública y el producto interior bruto (PIB) se mantenga en un camino sostenible una vez el virus retroceda.

Leer también: Tanques de Tinajitas y Betania alcanzan altos niveles de almacenamiento

El Fondo señaló que las autoridades panameñas también están buscando el apoyo de otras instituciones multilaterales para hacer frente a la pandemia. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país