el-pais -

El Gato Universitario, impulsa la adopción de los felinos en la UP

Este miércoles, dos gatos y una zarigüeya fueron encontrados sin vida en la UP, se investiga la razón.

Milagros Murillo F.

 

Han pasado dos años desde aquella denominada crisis en la Universidad de Panamá a razón del centenar de gatos que allí habitaban y aunque aún en el campus central se mantien la cifra de 300 de estos, los felinos han sido controlados, esterilizados y vacunados, reduciendo el riesgo en la transmisión de enfermedades de la población universitaria.

Delia Rodríguez, directora de Salud y Gestión Ambiental de la Universidad de Panamá, sostuvo que basándose en el programa Amigos y Felinos en Equilibrio y utilizando el método de atrapar, esterilizar y soltar, se ha mantenido dicho control. Según los registros, hasta julio pasado llevaban 300 esterilizados sumado a ocho atrapados hace 15 días, 90 han sido dados en adopción. En el caso del Domo, en el área de Curundú solo faltan ocho gatos por esterilizar.

 

Puede leer: No es un mono, no es un oso, ¡es un perezoso!

 

Pero, lamentablemente, lo que no ha cambiado es que personas sigan llegando a dejar gatos en la casa de estudios. Se explicó que ya fue detectada una joven que aprovecha la madrugada para dejar a los animales. Es por ello que se ha hecho un llamado a los guardias de Protección Universitaria para que logren impedir que siga cometiendo este tipo de maltrato a los animales al dejarlos abandonados allí, pues corren riesgo incluso de morir al ser tan indefensos.

 

 

 "El Gato Universitario"

Según Rodríguez, todo aquel que desee adoptar gatitos  puede ir sin problema a la UP. Explicó que manejan el programa denominado "El Gato Universitario" en el que se entrega a la mascota con una plaquita y todos sus documentos que certifican su buen estado de salud, desparasitados y con vitaminas.

No existe un presupuesto destinado para mantener a los gatos, pero afortunadamente cuentan con el apoyo de fundaciones como Spay Panamá y otras, así como la misma institución que costea ciertos gastos como los de movilización.

 

Casitas para alimentarlos

Otro proyecto que se tiene planeado para realizar, pero que por falta de presupuesto y la burocracia no se ha logrado es la construcción de siete casas para organizar mejor la alimentación de los felinos y que quienes les den de comer no echen la comida en el área donde se transita, sino que haya áreas específicas. Han hecho cuatro bases, pero por ahora ha quedado sin culminar.La Facultad de Biología sigue siendo el lugar predilecto para ellos, pues suelen darles mucha comida en ese lugar.

 

Son animales independientes

José Torres, presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios, sostuvo que si no se tiene el control adecuado, esto puede crear un problema de salubridad. Además que los municipios deben tener la responsabilidad de crear albergues para los gatos.

 

También: Apendicitis, detectarla a tiempo es la clave

 

Explicó que los felinos pueden contagiar toxoplasmosis, así como la rabia, pero en los últimos años esta última no ha sido reportada en Panamá.

Sin embargo, se recomienda que quienes conviven con estas mascotas estén vacunadas, así como vacunar a los gatos con la vacuna triple felina.

Por su naturaleza, los gatos son muy independientes, están acostumbrados a un ambiente hostil.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa