el-pais -

El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El puerto se levantará en Isla Margarita, en la provincia caribeña de Colón, en "la última (zona) que queda en ese sector de entrada del Canal, en el lado Atlántico, a un costado de la (terminal portuaria) que ya tiene la empresa Evergreen", declaró este jueves el presidente de Panamá, José Raúl Mulino.

EFE.

El Gobierno de Panamá planea licitar a inicios de 2026 el proyecto de un puerto en la entrada del Atlántico del Canal interoceánico, para lo cual expropió terrenos en el área entregados años atrás en concesión a un operador que incumplió sus compromisos, de acuerdo con las autoridades. El puerto se levantará en Isla Margarita, en la provincia caribeña de Colón, en "la última (zona) que queda en ese sector de entrada del Canal, en el lado Atlántico, a un costado de la (terminal portuaria) que ya tiene la empresa Evergreen", declaró este jueves el presidente de Panamá, José Raúl Mulino. "Le he pedido a la Autoridad Marítima de Panamá que comience ya (...) la elaboración de los términos y condiciones para una licitación que espero se haga de manera internacional, abierta a todos los competidores, en los primeros meses del 2026. Hay mucho apetito por esa concesión", anunció el mandatario durante su conferencia de prensa semanal. En torno al Canal hay tres grandes puertos en la vertiente del Atlántico, operados por la estadounidense SSA Marine, el taiwanés Grupo Evergreen y el hongkonés CK Hutchinson Holdings, y otros dos en el Pacifico concesionados a Panama Ports Company, filial de CK Hutchison, y a PSA Panama International de Singapur. El Canal de Panamá, por su parte, presentará al mercado el próximo 27 de octubre dos proyectos portuarios: Corozal en el Pacífico y Telfers en el Atlántico, como un primer paso para conocer el apetito del mercado y establecer un cronograma de licitación. Mulino aspira a que en la licitación de Isla Margarita participen "los mejores" para que la obra "pueda ser adjudicada pronto y se inicie la construcción de un puerto de clase mundial, para beneficio de todo Panamá, de su posición geográfica como un centro de transbordo logístico, y se impulse inversión extranjera y el empleo". La "ampliación portuaria en general" panameña "atenderá el crecimiento de demanda del comercio marítimo", dijo el jefe de Estado, porque "vienen muchos contenedores". El proyecto de Isla Margarita, resaltó en ese sentido, envía dos señales "claras": la primera, el interés del Ejecutivo de consolidar a Panamá "como un polo logístico" y la segunda "la importancia del cumplimiento de compromiso por parte de los concesionarios". "Por lo menos en mi Gobierno, el que no ejecute una concesión se le quita", sentenció el mandatario. Mediante un decreto ejecutivo publicado en la Gaceta Oficial del 20 de octubre pasado, el Ejecutivo expropió "por motivos de interés social urgente" 41 fincas ubicadas en Isla Margarita bajo el control de la empresa Panama Colon Container Port, que firmó en 2013 una concesión para la construcción y administración de un puerto. Mulino criticó que durante años la titularidad de los terrenos de Isla Margarita se manejó "como un negociado, pero no desarrollando el puerto, y mucho menos la concesión del puerto". 

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL