el-pais -

El Gorgas preparado para recibir vacuna Pfizer

Las autoridades han determinado que la primera etapa de vacunación en el país incluye a funcionarios de salud y personas mayores de 60 años.

Redacción

 

El Instituto Conmemorativo Gorgas para Estudios de la Salud (ICGES) está preparado para recibir el primer lote de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19, ya que Panamá cuenta con cuatro congeladores para almacenarlas a  una temperatura de -80°C, una vez lleguen al país, y que se pueda iniciar el proceso de vacunación. Así lo informó el director de esa entidad de estudios científicos, Juan Miguel Pascale.

El director médico del ICGES explicó que el almacenamiento de esta vacuna es diferente al de las otras, ya que requiere un ambiente de bajas temperaturas y en el país hay pocas infraestructuras que cumplan con estas especificaciones, esenciales para estas vacunas de ácido nucleico, específicamente de ARN mensajero.

Al respecto, el director del Gorgas precisó que la institución a su cargo tiene inicialmente a disposición tres congeladores de última generación de -80 °C y uno de respaldo al Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Pascale detalló que los congeladores que se encuentran ubicados en el Banco de Suero del ICGES se conectan a un programa informático denominado EDCHAN, versión 2.2, el cual consiste en una sonda que permite monitorear la temperatura: si sube, baja o si se presenta alguna irregularidad, inmediatamente emite una alerta.

Leer también: Hospital campaña de San Miguelito está listo para atender pacientes

 

Para prevenir alguna contingencia, hay un personal técnico capacitado cuya función es verificar el funcionamiento de todo el equipo que se encuentra en esa área. 

 

Además, Pascale dijo que se cuenta con una planta eléctrica, en caso de que se presente alguna falla en el suministro, para que los congeladores puedan continuar trabajando de forma óptima.

 

Finalmente, Pascale sostuvo que las vacunas de otras casas farmacéuticas que lleguen al país no necesariamente requerirán de estos congeladores especiales, ya que podrían almacenarse en un sistema de refrigeración normal, en temperaturas que van desde 2°C a 4°C.

 

Tres de los cuatro congeladores con los que ya cuenta Panamá están bajo la administración del Gorgas y el otro, en el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (INDICASAT), ubicado en la Ciudad del Saber.

 

Cabe destacar que el Gobierno Nacional aprobó el uso por emergencia de la vacuna Pfizer contra el COVID-19, con base en el marco legal que establece la Ley 97 del  4 de octubre de 2019 y del Decreto Ejecutivo N°.36 del 17 de enero de 2020. El Estado panameño se adelantó en los trámites para su adquisición, tomando en cuenta que la empresa Pfizer, luego de recibir el aval de la Food and Drugs Administration (FDA) para la comercialización de dicha vacuna, dará prioridad a los países que estén preparados y firmen el acuerdo de adquisición. 

Leer también: Mañana de protestas en Colón, educadores y trabajadores de Zolicol

 

Cuatro fases

Para concretar la adquisición de esta vacuna, el Ministerio de Salud (Minsa) conformó una mesa de trabajo para la organización y desarrollo del proceso de vacunación COVID-19 en todo el país, que consta de cuatro fases.

 

La primera etapa establece la identificación de quiénes serán vacunados; la segunda contempla todo lo concerniente a la logística, que incluye traslado, almacenamiento, cadena de frío y distribución. 

En tanto, la tercera fase corresponde al proceso de vacunación en sí, y el cuarto y último, al seguimiento a través de un consultorio virtual, que dará respuesta a preguntas de los vacunados, entre otros.

 

Las autoridades han determinado que la primera etapa de vacunación en el país incluye a funcionarios de salud, personas mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas y a los miembros de los estamentos de seguridad.

Leer también: Sinaproc levanta bandera roja en playas y ríos a nivel nacional
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional