el-pais -

El Imelcf ha realizado más de 25 mil peritajes durante el primer trimestre 2018

Ante el aumento de los índices de criminalidad y hechos delictivos aumenta la labor de los peritos y funcionarios del Imelcf.

Jean Carlos Díaz

 

De al menos 150 es el déficit de peritos que existe en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), por encima de esta limitantes el recurso humano que está le toca sacar adelante la labor.

 

Esto se refleja en la cantidad de peritajes realizados durante el primer trimestre del año 2018.

 

 

De acuerdo con estadísticas del Imelcf, durante el primer trimestre del año en curso se han realizado 25 mil 885 diligencias, de las cuales 11 mil 276 corresponden a la Subdirección de Medicina Legal y 14 mil 609 a la Subdirección de Criminalística.

 Puede leer: José Vicente Pachar toma posesión del cargo de director del Imelcf

 

Durante los tres primeros meses del 2018 se han practicado tres mil 86 muestras en los laboratorios y 11 mil 523 diligencias periciales en la Subdirección de Criminalística.

 

 

Estadísticas de la labor realizada en tres meses

Mientras que en la dependencia de Medicina Legal se hicieron ocho mil 876 en la sección de clínica médico legal, salud mental forense mil 488, necropsias 650, odontología forense 180 y en la unidad de hispatología 82.

José Vicente Pachar, director general del Imelcf, es consciente de que hace falta más recurso humano en la entidad, por lo que se hará una evaluación para determinar los recursos tanto económicos como la mano de obra que existe para reforzar las áreas donde hagan falta y optimizar los fondos.

 

 

Criminalística abarca diversas áreas

Añadió que Criminalística incluye algunas secciones como la de campo, laboratorio de balística, genética forense, documentología, entre otras. “En la parte médica es un poco más complicada, porque no es una especialidad favorita de los médicos, prefieren otras especialidades”, indicó.

 

 Vea más: Pachar toma las riendas del Imelcf con ciertas limitantes y un bajo presupuesto

 

Actualmente se cuenta con alrededor de 635 peritos en la Sección de Criminalística y 51 médicos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial