el-pais -

El lado humano detrás de las grande obras que se construyen en Panamá

Detrás de toda obra hay personas que sufren por los cambios

Yanelis Domínguez
Detrás de las megas obras y construcciones que prometen grande avances en las ciudades como Panamá se esconde una realidad que salta a la vista, son los pequeños comerciantes que se sienten abandonados y desprotegidos ante estos grandes avances. El distrito popular de San Miguelito es uno de estos sitios donde los comercios pequeños florecían  y sus dueños lograban llevar un plato de comida a su casa todos los días, pero ahora la realidad según ellos es otra.  Edgar Castillo de 77 años ha sido  un pequeño empresario durante 15 años y ha visto como han rehubicado y eliminado a muchos de sus compañeros que por años trabajaron en algunos puntos del distrito, ahora el turno le tocó a el y teme por su futuro.  Castillo tiene un puesto ubicado en San Antonio, San Miguelito cerca a la garita conocida como la 180, de este negocio depende su familia y una hija que estudia en la universidad, pero ya hace unos 10 días le dieron la orden de desalojar el lugar sin ningún tipo de compensación.  El vendedor es consciente que está ubicado en una servidumbre pública la cual pagaba a la Alcaldía de San Miguelito, pero le gustaría que por lo menos que  se les reconociera algo por tanto años y lo material que allí han invertido. En este sitio unos 70 puestos están en la misma situación.  Leer también: Ministerio Público investiga incendio de San Felipe Las autoridades de la  alcaldía de San Miguelito han prometido una reunión con los vendedores y ellos esperan que se haga realidad.  Que han dicho sobre estos temas las autoridades En un comunicado el ministerio de Obras Públicas (MOP), se refirió a estos casos, y aseguran que tomando en consideración las áreas de ejecución del proyecto, el Ministerio de Obras Públicas y la empresa Constructora MECO S.A., de manera responsable; convocaron a todas las personas interesadas, el 17 de octubre de 2017 a un foro para explicar el proyecto, su alcance y sus beneficios. A inicios del mes de enero de 2018, se comunicó por escrito a quienes mantenían estructuras dentro de la servidumbre pública, que debían removerlas dado que el área sería utilizada para la ejecución del proyecto, tomando en cuenta lo establecido en la Ley N° 11 de 27 de abril de 2006, que reforma la Ley N° 35 de 1978, que reorganiza el Ministerio de Obras Públicas, esta señala categóricamente la prohibición de la instalación de estructuras y anuncios publicitarios o de cualquier otra edificación, en las servidumbres viales y pluviales a nivel nacional y la Resolución N° 002 de 5 de enero de 2011 que ordena la remoción inmediata de aquellas estructuras y anuncios publicitarios ubicados de las servidumbres viales y pluviales a nivel nacional. Por medio de Resoluciones Municipales se ha permitido ocupar espacios de servidumbre pública provisionalmente, aclarando en su contenido, que el Estado podrá hacer uso de la servidumbre cuando sea necesario, sin derecho a pago de indemnización ni de reubicación. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Neka Prila cuenta cómo recibió la noticia de su segundo embarazo

El País Panamá registra alarmante cifra de incendios de autos

Deportes ¡Oro para Panamá en Asunción 2025! Emily Santos brilla en 100m pecho

Fama Gaitanes y Tony Vega traen de vuelta la esencia romántica de la salsa con 'Desesperado'

Fama Maluma interrumpe su concierto en México para regañar a una fan que llevó a un bebé

Fama ¿Ya escuchaste sus canciones? Liz Grimaldo y Grettel Maríe buscan nominación en los Latin Grammy 2025

Fama ¡Desactivaron los comentarios! Ángela Aguilar y Christian Nodal reciben desprecio y burlas en video de Tik Tok

El País Llega aeronave C-130 de EE.UU. con equipos para entrenamiento con la Fuerza Pública de Panamá

El País Panamá genera alta convocatoria en el Consejo de Seguridad de la ONU

El País Alcaldía de La Chorrera solicita a Secretaría del Ferrocarril incluir estación de carga para productos agrícolas

Fama Italy Mora deslumbra con sus recientes fotos rumbo hacia Miss Cosmo 2025

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas