el-pais -

El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

El secretario estadounidense de Defensa participará el miércoles en la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (Centsec), de la que EE.UU. y Panamá son coanfitriones.

EFE.

El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, se reúne este martes con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y otras autoridades del canal interoceánico, en medio de las tensiones por la vía tras las intenciones manifestadas por Donald Trump de «recuperarlo» debido un supuesto control chino sobre la misma.

Hegseth fue recibido por el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, a las puertas del Palacio de las Garzas, la sede presidencial en Ciudad de Panamá, donde se llevó a cabo esa reunión con el presidente panameño, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez; el ministro del canal, José Icaza, y otros ministros, según información del Gobierno panameño.

La agenda de Hegseth incluye hoy la visita a dos antiguas bases militares de Estados Unidos en Panamá y un recorrido por las esclusas de Miraflores del Canal de Panamá, la entrada del Pacífico. Además, hay previstas manifestaciones en contra de la presencia del alto funcionario estadounidense.

Así, el secretario estadounidense de Defensa participará el miércoles en la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (Centsec), de la que EE.UU. y Panamá son coanfitriones. Esa reunión anual, patrocinada por el Comando Sur, se lleva a cabo en Panamá entre este martes y miércoles para centrarse en la defensa de la región mediante operaciones conjuntas y ciberseguridad.

También tiene previsto reuniones con líderes civiles, militares y de seguridad de los países socios, en una serie de reuniones bilaterales que, según Washington, impulsarán los esfuerzos en curso para fortalecer la asociación de EE.UU. con Panamá y otras naciones centroamericanas hacia la visión compartida «de un hemisferio occidental pacífico y seguro».

En el marco de la conferencia, el Departamento de Defensa de EE.UU. y el Ministerio de Seguridad Pública panameño ha realizado entrenamientos conjuntos para fortalecer las capacidades y seguridad de ambos países y la región, bajo «el más alto respeto al pueblo panameño y la soberanía de Panamá», informó la Embajada estadounidense.

Precisamente, la soberanía de Panamá ha centrado en los últimos meses el discurso del Gobierno de Mulino frente a la diatriba de Trump contra la vía interoceánica, que EE.UU. construyó a inicios del siglo XX y operó durante más de 80 años, hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999.

Trump ha argumentado que la presencia de un operador hongkonés en dos de los cinco puertos situados en torno al Canal suponen un control chino de la vía, por lo que EE.UU. debe recuperarla en pos de su seguridad nacional.

Inclusive, tildó de victoria de su Administración el anuncio de que el gestor de activos estadounidense BlanckRock acordó con la hongkones CK Hutchison la compra de los dos puertos, una transacción que se ha retrasado por una investigación del ente antimonopolio chino y que las empresas han desligado de aspectos políticos.

Mulino ha respondido sostenidamente que el Canal «es y seguirá siendo panameño» y ha negado que China o cualquier otro país del mundo influya en su operación, que está en manos de la autónoma Autoridad del Canal de Panamá.

El presidente panameño también ha tenido que aclarar que «no habrá bases militares de ninguna potencia, sea EE.UU. o de cualquier otra parte del mundo» en Panamá, para desmentir la existencia de una supuesta carta del Gobierno estadounidense en la que se plantean opciones para administrar el Canal o establecer militares en el país, como indicó la prensa local.

En Panamá, un país que abolió su Ejército en 1990 tras la invasión de Estados Unidos en diciembre de 1989, no existen bases militares estadounidenses en razón de los Tratados Torrijos-Carter de 1977, que establecieron la transferencia del Canal y de los que forma parte el Tratado de Neutralidad vigente desde el 1 de octubre de 1979 que rige a la vía acuática.

El Pentágono negó el pasado 14 de marzo que vaya a haber cambios en su presencia militar en Panamá pero sí destacó que se está trabajando con ese país en distintas maniobras militares conjuntas, algo que ya contemplan los Tratados Torrijos-Carter, para respaldar las prioridades de seguridad nacional del presidente Trump. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia