el-pais -

El lunes 6 de marzo pagan los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas en áreas de difícil acceso

Un total de 157,894 panameños (as) de todo el país recibirán sus pagos por cajeros automáticos. 

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) anunció que del 6 al 10 de marzo se realizará el primer pago de 2023 de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC), a 34,814 panameños (as) que viven en áreas de difícil acceso.

Durante este periodo, el MIDES desembolsará 7,081,560 balboas a beneficiarios en situación de vulnerabilidad y de zonas distantes, cumpliendo así con el compromiso de cubrir sus necesidades básicas como son: el acceso a la alimentación, medicamentos y artículos de primera necesidad. 

Bajo la modalidad de pagos en las áreas de difícil acceso, el programa Red de Oportunidades cubre  a 17,737 ciudadanos; 120 a los 65 a 8,501; Ángel Guardián a 753 y el Bono Alimenticio Nutricional SENAPAN asiste a 7,823 personas. 

Finalizado los pagos en las áreas de difícil acceso, el MIDES procederá a hacer efectiva las transferencias por Tarjeta Clave Social, la cual se realizará del 13 al 24 de marzo. 

Un total de 157,894 panameños (as) de todo el país recibirán sus pagos por cajeros automáticos. En esta modalidad se desembolsará 49,269,990 balboas. 

En las dos modalidades de pagos, difícil acceso y Tarjeta Clave Social, se beneficiarán a 192,708 panameños (as), con una inversión que asciende a 56,351,550 balboas.

Destacar que los pagos de los PTMC tienen un componente de género, prueba de ello es que benefician a 131,843 mujeres, lo que representa el 68.42% del total de los beneficiarios. 

Para la ministra del ramo, María Inés Castillo, los pagos de los PTMC reafirman el compromiso que tiene el Gobierno Nacional por proteger a las poblaciones más vulnerables y representan una inyección económica para el país. 

Agregó que estos pagos están enmarcados en las 125 acciones prioritarias del Plan de Acción “Uniendo Fuerzas”, que forman parte de la agenda de trabajo del mandatario Cortizo Cohen. 

Igualmente, les recordó a los beneficiarios que estas transferencias monetarias condicionadas deben utilizarse, exclusivamente, para comprar alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal