el-pais -

El Mes de la Diabetes, el azúcar mata

Yanelis Domínguez

De acuerdo con el Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de la Diabetes en su 7.ª edición, actualizada al 2015, se estima que 415 millones de personas en todo el mundo padecen diabetes, mientras que en Panamá una de cada 10 personas sufre esta enfermedad.

Otra cifra de la Asociación Panameña de Diabéticos asegura que alrededor de 200 mil panameños padecen de diabetes tanto mellitus tipo 1 como 2, y lamentablemente el 50% de estos individuos desconocen que tienen la enfermedad.

Lo más grave de esta situación es que, muchas veces, quienes la padecen no son conscientes de su condición, advierte el ministro de Salud, Miguel Mayo. Por ello, las autoridades de Salud piden a los panameños prestar atención a síntomas como hambre y sed excesiva, cansancio y pérdida de peso sin razón aparente.

En su momento, Icly Jaén, coordinador nacional de Medicina Familiar de la Caja de Seguro Social CSS, indicó que de la cifra total de diabéticos en Panamá, el 90% corresponde a la de tipo 2, la cual se adquiere en la edad adulta, la mayoría de las veces por malos hábitos de alimentación, consumo de alcohol y tabaco y sedentarismo.

Diabetes tipo 1: resultado de la destrucción de las células del páncreas que producen la insulina células beta y que predispone a una descompensación grave del metabolismo llamada cetoacidosis. Es más típica en personas jóvenes por debajo de los 30 años.

Diabetes tipo 2: caracterizada por resistencia a la insulina que puede estar asociada o no con una deficiencia de insulina y que puede estar presente con muy pocos síntomas durante mucho tiempo. Esta forma es más común en personas mayores de 40 años, aunque cada vez es más frecuente que aparezca en sujetos más jóvenes.

Diabetes gestacional: diabetes cuyo inicio se reconoce durante el embarazo. Las mujeres que la padecen deben ser estudiadas después del parto, ya que la diabetes puede o no persistir después de dar a luz.

La Asociación Americana del Corazón AHA, por sus siglas en inglés, considera que la diabetes es uno de los siete principales factores de riesgos controlables de enfermedades cardiovasculares, ya que tener diabetes incrementa las probabilidades de padecer presión arterial elevada.

Boehringer Ingelheim presentará en panamá esta semana el único antidiabético oral en el mundo que, además, mejora el control glucémico para diabetes mellitus tipo 2.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios