el-pais -

El Mes de la Diabetes, el azúcar mata

Yanelis Domínguez

De acuerdo con el Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de la Diabetes en su 7.ª edición, actualizada al 2015, se estima que 415 millones de personas en todo el mundo padecen diabetes, mientras que en Panamá una de cada 10 personas sufre esta enfermedad.

Otra cifra de la Asociación Panameña de Diabéticos asegura que alrededor de 200 mil panameños padecen de diabetes tanto mellitus tipo 1 como 2, y lamentablemente el 50% de estos individuos desconocen que tienen la enfermedad.

Lo más grave de esta situación es que, muchas veces, quienes la padecen no son conscientes de su condición, advierte el ministro de Salud, Miguel Mayo. Por ello, las autoridades de Salud piden a los panameños prestar atención a síntomas como hambre y sed excesiva, cansancio y pérdida de peso sin razón aparente.

En su momento, Icly Jaén, coordinador nacional de Medicina Familiar de la Caja de Seguro Social CSS, indicó que de la cifra total de diabéticos en Panamá, el 90% corresponde a la de tipo 2, la cual se adquiere en la edad adulta, la mayoría de las veces por malos hábitos de alimentación, consumo de alcohol y tabaco y sedentarismo.

Diabetes tipo 1: resultado de la destrucción de las células del páncreas que producen la insulina células beta y que predispone a una descompensación grave del metabolismo llamada cetoacidosis. Es más típica en personas jóvenes por debajo de los 30 años.

Diabetes tipo 2: caracterizada por resistencia a la insulina que puede estar asociada o no con una deficiencia de insulina y que puede estar presente con muy pocos síntomas durante mucho tiempo. Esta forma es más común en personas mayores de 40 años, aunque cada vez es más frecuente que aparezca en sujetos más jóvenes.

Diabetes gestacional: diabetes cuyo inicio se reconoce durante el embarazo. Las mujeres que la padecen deben ser estudiadas después del parto, ya que la diabetes puede o no persistir después de dar a luz.

La Asociación Americana del Corazón AHA, por sus siglas en inglés, considera que la diabetes es uno de los siete principales factores de riesgos controlables de enfermedades cardiovasculares, ya que tener diabetes incrementa las probabilidades de padecer presión arterial elevada.

Boehringer Ingelheim presentará en panamá esta semana el único antidiabético oral en el mundo que, además, mejora el control glucémico para diabetes mellitus tipo 2.
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón