el-pais -

El Ministerio Público ha mentido en sus alegatos finales, asegura defensa de Martinelli

El abogado Luis Eduardo Camacho González comentó que van a exponer cómo se ha faltado a la verdad en este caso por la compra de Grupo Epasa.

Redacción 'día a día'

De acuerdo con el abogado Luis Eduardo Camacho González, defensor del precandidato presidencial por el partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli, la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada ha mentido en sus alegatos finales dentro de la audiencia de fondo por el caso New Business. 

El jurista indicó, por ejemplo, que la Fiscalía señaló que la empresa Excavaciones del Istmo había hecho pagos de un anticipo que había recibido. Lo que es un error del fiscal de la causa, ya que las evidencias del expediente demuestran que el pago se hizo de un avance de obra, es decir, era un trabajo que ya el contratista había realizado.

"No era un anticipo, es distinto. Un anticipo no es lo mismo que un avance de obra, son dos cosas totalmente diferentes y cuando el fiscal se paró allí y le dijo al juez que el pago que habían hecho de 2 millones de dólares, provenían de un anticipo, está mintiendo, eso es algo que la defensa del señor Wong lo va a evidenciar, yo lo tengo claro, porque a mí me acusan también de que los fondos del señor Wong son de Ricardo Martinelli y eso no es cierto", aseguró.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web       

 

 

En base a esto, Camacho González comentó que él está claro de cuál fue la figura que se usó y con toda seguridad puede señalar que la fiscalía está mintiendo.

Indicó que cuando le toque a la defensa van a exponer cómo se ha faltado a la verdad en este caso por la compra de Editora Panamá América S.A.

"Quiero pensar que el fiscal Emeldo Márquez está faltando a la verdad, quiero pensar que es por desconocimiento de la materia de la que él está hablando y no que lo está haciendo intencionalmente, aunque en este caso en particular, yo creo que hay un mal proceder del Ministerio Público", aseveró.

 

  No se debe manipular lo que realmente ocurrió

El defensor indicó que ha escuchado con detenimiento los planteamientos del fiscal y ha señalado muchos errores que ha planteado como aciertos a la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloísa Marquínez.'

"Eso es un error y un grave error, porque el Ministerio Público tiene un deber de ser objetivo, de decir la verdad, pero no tratar de manipular lo que realmente ocurrió y eso es lo que yo he visto de la Fiscalía en sus alegatos", argumentó.

Camacho González expresó que la fiscalía realizó una exposición muy emotiva sobre Ricardo Martinelli Berrocal, pero que cuando les corresponda a ellos como defensa van "desmoronar" eso que han señalado, porque plantearán la realidad de los hechos y cómo el Ministerio Público se prestó para "encubrir, ocultar, tergiversar la verdad de lo que ocurrió en este caso y proteger a unas personas que cedieron a las presiones que los sometieron".

En cuanto a la sustentación de los alegatos finales de los defensores, el letrado afirmó que esperan que la jueza sea proporcional con el tiempo dado a los representantes del Ministerio Público, los cuales pidieron 12 horas para sus argumentaciones.

 

Falta seriedad, urge una justicia seria

En cuanto a la no comparecencia de los testigos protegidos en el caso New Business, lo que es fuertemente cuestionado por parte de la defensa del expresidente de la República, Ricardo Martinelli, el jurista dijo que en cualquier país serio los testigos protegidos se hacen comparecer a un proceso, cosa que no sucedió en el caso New Business.

"Tengo mis dudas de que nosotros tengamos una justicia seria", dijo el abogado.

Camacho González indicó que estos testigos son personas que controla el Ministerio Público.

"¿Cómo el Ministerio Público no fue capaz de hacer que esas personas con las que llegaron a un entendimiento, comparezcan?", fue la pregunta que formuló la defensa de Martinelli.

Lo más grave para el jurista es que muchos de estos acuerdos se lograron con el beneplácito de William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore.

Agregó que muchas de las personas que salieron del proceso lo hicieron porque solo les pedían mencionar a Ricardo Martinelli Berrocal.

"Aquí hay algo que nos están escondiendo", afirmó el abogado Luis Eduardo Camacho, a su llegada a Corte Suprema de Justicia. "Ni en el juicio de los mal llamados 'Pinchazos Telefónicos", se atrevieron a tanto, indicó.

Las realidades demuestran cómo hay manipulación y la intención de controlar la verdad, agregó Camacho González.

Etiquetas
Más Noticias

El País Emergencias por caída de árboles aumentan en la temporada lluviosa 2025

Fama Taylor Swift anuncia 'The Life of a Showgirl', pero en Panamá este título brilla desde hace años gracias a Sandra Sandoval

Fama Creatividad norteamericana y logística panameña se combinan para Premios Juventud 2025

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'

El País Investigan muerte de un menor de 14 años, apareció tendido en un camino de tierra

Fama Karol G llevará su 'Tropicoqueta' al 'Halftime Show' en Brasil

El País Minsa aclara atención brindada a embarazada de 29 años que falleció junto a sus gemelos

El País Ocú se viste de tradición para la 52ª edición del Festival Nacional del Manito

Fama Nodal revela fechas de su ruptura con Cazzu y unión con Ángela Aguilar

Fama La vida sin filtro de Kanye West llega al cine en ‘In Whose Name?’

El País En lo que va del 2025, se ha notificado un total de 14 defunciones por dengue

El País Línea 3 del Metro rinde homenaje a héroes del rescate en accidente de Albrook

El País Presidente Mulino: 'Si no compran leche nacional, no importarán leche extranjera'

El País Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

El País Capturan a hombre por violar y embarazar a joven con discapacidad en Colón

El País Caen dos presuntos sospechosos de robo en una joyería en Arraiján

Fama Daddy Yankee quiere que la demanda contra su exesposa finalice 'en la paz de Dios'

El País Presidente Mulino: 'No avalo jubilaciones especiales de la Corte Suprema'