el-pais -

El ministro de Vivienda, Mario Etchelecu, renuncia al cargo

Etchelecu es uno de los nombres que han sonado como posible aspirante a ser candidato presidencial del gobernante Partido Panameñista.

EFE

 

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Panamá, Mario Etchelecu, presentó su renuncia irrevocable al cargo, que dejará a partir del próximo 1 de agosto, como expresa en una carta difundida hoy 26 de julio.

"Después de ese día", el próximo 1 de agosto, "haré publica la decisión que junto a mi esposa y 3 hijas he decidido tomar en mi vida política. Un abrazo a todos!", expresó el aún ministro en un mensaje en su cuenta de Twitter.

 

Ver: Contralor en su visita a Colón, reconoce atraso en los trabajos de renovación

Etchelecu es uno de los nombres que han sonado como posible aspirante a ser candidato presidencial del gobernante Partido Panameñista en los comicios generales de mayo de 2019.

En su carta de renuncia, dirigida al jefe del Estado panameño, Juan Carlos Varela, Etchelecu expresa la "satisfacción profesional y personal" que ha encontrado en el cargo, y destaca cómo en los "49 meses de gestión" se rompieron "todos los récords" en cuando a "darle a miles de familias panameñas viviendas dignas".

Tras reconocer la profesionalidad, honestidad y compromiso del personal que trabaja en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Etchelecu manifiesta a Varela que desde el "rol privado, político y personal seguirá contando con todo" su "respaldo, aprecio y sincera amistad".

El Partido Panameñista escogerá a todos sus candidatos, incluido el presidencial, en unas primarias el próximo 28 de octubre, de acuerdo con el calendario del Tribunal Electoral, el órgano rector de los comicios en Panamá.

El presidente Varela ha dicho que "más de uno" de los ministros y otros cargos público en funciones hará público en su momento su intención de participar como candidatos del partido de Gobierno en los comicios generales del próximo año.

 

También: Productores se toman la ciudad con una peculiar protesta

En mayo de 2019 serán elegidos en Panamá el presidente y el vicepresidente del país; 71 diputados a la Asamblea Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano con sus respectivos suplentes.También 81 alcaldes, 679 representantes de corregimiento y 9 concejales. Todos estos cargos principales cuentan con sus suplentes.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón