el-pais -

El Minsa solo aplicará prueba rápida de Covid-19 en Guabalá

A partir de la fecha todas las personas que van a viajar fuera de la provincia tienen que hacerse la prueba 24 horas antes en el parque Miguel de Cervantes Saavedra.

José Vásquez

El Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí confirmó este viernes que solo aplicará la prueba de covid-19 de forma aleatoria a pasajeros en el puesto de Control de  Guabalá en el distrito de Tolé. 

 

La doctora Pilar Araúz, coordinadora de los equipos de Respuesta Rápida del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí explicó que a partir de la fecha todas las personas que van a viajar fuera de la provincia tienen que hacerse la prueba 24 horas antes en el parque Miguel de Cervantes Saavedra para que puedan recibir sus resultados a través de la plataforma Rosa o al 169. 

 

“Las personas que van a viajar deben acudir 24 horas antes, ya que estamos aplicando la prueba Sofia y enviar las muestras al laboratorio en la sede del Minsa en David para procesarlos y luego subir la información y esto toma su tiempo”, afirmó la doctora Araúz. 

Leer también: Alumnos del Colegio Monseñor Francisco Beckmann estudian con docentes invisibles

 

Señaló que se continúa atendiendo a las personas que acuden al parque Cervantes en un horario de 8:00 a 11:00 de la mañana y se atiende por orden de llegada, pero con la diferencia de que ahora no se darán los resultados enseguida.  

 

La coordinadora de Repuesta Rápida del Minsa agregó que en el caso del aeropuerto internacional Enrique Malek se realiza esta misma prueba, pero allí los resultados se procesan enseguida y en 20 minutos se les dan a los viajeros. 

 

Agregó que en el caso de Guabalá, se mantendrá la prueba rápida de antígeno para evitar inconvenientes y demoras en este punto de tránsito. 

 

El Minsa anunció que el domingo se realizará una jornada de hisopados en los estacionamientos del mercadito San Mateo en la ciudad de David, para avanzar con la trazabilidad y detectar personas asintomáticas. 

 

En la provincia de Chiriquí han muerto 802 personas por el coronavirus desde que se detectó en Panamá. Sin embargo, los niveles de contagio en esta región han bajado significativamente.   

Leer también: 'Eres una total payasa', así le diría a la Tatiana Vélez de hace algunos meses
Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Fama Domil Leira inicia tratamiento de implante capilar para decirle 'adiós' a sus entradas

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

Fama Mussetta se ríe de los que ponen en duda la naturalidad de sus glúteos tras caída

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional