el-pais -

El Miviot reitera que decreto sobre arrendamiento solo protege a afectados por pandemia

¡Cuidado! El arrendador tiene la posibilidad de instaurar un proceso de lanzamiento contra su arrendatario si este no ha podido demostrar que está afectado todavía por los efectos de la pandemia.

Redacción / día a día

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) recordó este lunes que sigue vigente la normativa que protege a las personas que hayan sido afectadas por la pandemia de la Covid-19 en el pago de sus alquileres, pero excluye a quienes no estén perjudicadas económicamente y pueden pagar sus compromisos.

 

 

Lea tambiénIsaías Velásquez la saca del estadio con sus palabras para Birna: 'Eres lo único en lo que pienso'

 

 

Se trata del Decreto Ejecutivo No. 411 de 31 de diciembre de 2020, que modifica cuatro artículos de los 145 y 314, que rigen el tema de arrendamiento, promulgado el 8 de enero de 2021 y aún en funciones porque no se ha levantado el Estado de Emergencia Nacional.

El ministro Rogelio Paredes manifestó que la institución, a través de su Dirección General de Arrendamientos, mantiene sus puertas abiertas para que arrendadores y arrendatarios reciban orientación legal sobre cómo proceder con los problemas del pago de cánones de arrendamiento y los consecuentes arreglos de pago.

“La norma protege a aquellos arrendatarios que hayan sido afectados en sus ingresos y no puedan pagar, siempre que pruebe con documentos el daño económico, pero quienes ya han sido reactivados en sus trabajos y tengan liquidez deben cumplir con sus obligaciones”, destacó.

 

 

Entérate: ¡Ay, una valeriana! Fallece 'Doña Inesita' de ‘Yo soy Betty, la fea’

 

 

Paredes agregó que el Decreto 411 que establece una relación de protección entre arrendador y arrendatario también indica que el arrendatario no tiene “patente de corso” para decir no pagar su alquiler.

En este caso, puntualizó que el arrendador tiene la posibilidad de instaurar un proceso de lanzamiento contra su arrendatario si este no ha podido demostrar que está afectado todavía por los efectos de la pandemia.

“Ahora la carga de la prueba está en el arrendatario que tiene que demostrar que sigue afectado por la pandemia, y si no lo logra demostrar, perfectamente el arrendador puede actuar en su contra”, dijo el ministro.

Este segundo decreto modificatorio, que lleva un año vigente, ayuda al arrendador, que se ha quejado de arrendatarios que no les pagan sus alquileres teniendo sus ingresos, para poder ejercer las acciones y demandas respectivas ante la jurisdicción administrativa y judicial competente, para hacer efectivo sus derechos o pretensiones emanadas del decreto.

El Decreto Ejecutivo No. 411 de 2020 incluye procesos de lanzamiento y desalojo de bienes inmuebles destinados para uso habitacional, establecimientos comerciales, uso profesional, actividades industriales y docente, sin distinción del canon.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria