el-pais -

El paro del Suntracs no solo preocupa a los empresarios, también al Gobierno

Durante más de una semana que han estado los obreros de la construcción en paro han estado haciendo medidas de presión con marchas, volanteos y demás.

Jean Carlos Díaz
 El paro general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), sigue sumando días sin que haya un acuerdo con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), que haga que los obreros retomen sus labores diarias. A pesar que desde el miércoles 18 de abril de 2018 cuando el Suntracs concretó la huelga general, se instaló una mesa negociadora, poco es lo que se ha logrado avanzar para terminar de acordar las 155 cláusulas presentadas en la Convención Colectiva, solo se ha avanzado en 145 cláusulas, faltando las de aspecto económico. El Suntracs se ha mantenido firme en un aumento escalonado del 11%, pero dicen que la Capac solo quiere ofrecerles cuatro centavos por año. Leer también: Suntracs vuelva a salir a las calles a exigir un aumento salarial, volantearon La preocupación por la medida de presión del Suntracs no solo recae sobre los empresarios, sino también en el Estado por las obras estatales que se mantienes suspendidas. Obras estatales también están detenidas Entre esas la renovación urbana de Colón, la Línea 2 del Metro, recuperación de los espacios públicos en el distrito capital, entre otros proyectos. El alcalde del distrito capital, José Isabel Blandón, indicó que el tema de la huelga se ve con mucha preocupación, porque no solo se está afectando la inversión privada, sino también la que está haciendo el Estado y el Gobierno local. En la capital hay diversas construcciones Vía Argentina, calle Uruguay, revitalización urbana, los mercados municipales, parques, complejos deportivos, entre otras obras son las que se mantienen estancadas en el distrito capital. Aunque todavía no se están mostrando retrasos significativos en las ejecuciones, producto de el paro del Suntracs, si se llegara a prolonga por un mes creará inconvenientes, “en un principio no generará costos adicionales, lo que sí está generando es costo en tiempo perdido”, manifestó el jefe de la comuna capitalina.
Etiquetas
Más Noticias

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados