el-pais -

El paro del Suntracs no solo preocupa a los empresarios, también al Gobierno

Durante más de una semana que han estado los obreros de la construcción en paro han estado haciendo medidas de presión con marchas, volanteos y demás.

Jean Carlos Díaz
 El paro general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), sigue sumando días sin que haya un acuerdo con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), que haga que los obreros retomen sus labores diarias. A pesar que desde el miércoles 18 de abril de 2018 cuando el Suntracs concretó la huelga general, se instaló una mesa negociadora, poco es lo que se ha logrado avanzar para terminar de acordar las 155 cláusulas presentadas en la Convención Colectiva, solo se ha avanzado en 145 cláusulas, faltando las de aspecto económico. El Suntracs se ha mantenido firme en un aumento escalonado del 11%, pero dicen que la Capac solo quiere ofrecerles cuatro centavos por año. Leer también: Suntracs vuelva a salir a las calles a exigir un aumento salarial, volantearon La preocupación por la medida de presión del Suntracs no solo recae sobre los empresarios, sino también en el Estado por las obras estatales que se mantienes suspendidas. Obras estatales también están detenidas Entre esas la renovación urbana de Colón, la Línea 2 del Metro, recuperación de los espacios públicos en el distrito capital, entre otros proyectos. El alcalde del distrito capital, José Isabel Blandón, indicó que el tema de la huelga se ve con mucha preocupación, porque no solo se está afectando la inversión privada, sino también la que está haciendo el Estado y el Gobierno local. En la capital hay diversas construcciones Vía Argentina, calle Uruguay, revitalización urbana, los mercados municipales, parques, complejos deportivos, entre otras obras son las que se mantienen estancadas en el distrito capital. Aunque todavía no se están mostrando retrasos significativos en las ejecuciones, producto de el paro del Suntracs, si se llegara a prolonga por un mes creará inconvenientes, “en un principio no generará costos adicionales, lo que sí está generando es costo en tiempo perdido”, manifestó el jefe de la comuna capitalina.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.