el-pais -

El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

La ley, explicó brevemente Mulino, "establece el subsidio para viviendas con precio entre 80.000 y 120.000 dólares por un periodo de siete años no renovable con una tasa de interés máxima del 4 % para los préstamos hipotecarios preferenciales destinados a la compra de viviendas nuevas".

EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó este jueves que espera una pronta reactivación del sector de la construcción, un gran dinamizador de la economía y del empleo formal en el país centroamericano, tras la aprobación esta semana de una nueva ley de intereses preferenciales hipotecarios. Se trata de la Ley 481 "que modifica a la Ley 468 de 2025, que subroga la Ley 3 de 1985, que establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios", aprobada por el Parlamento unicameral y refrendada el martes pasado por el mandatario. Esta norma había sido aprobada meses atrás por el Gobierno, pero los bancos objetaron el fin de los plazos de interés preferencial y el tratamiento a los deudores, por lo que fue retomada y modificada. La nueva aprobación "ha sido un gran paso, tuvo sus temas técnicos la bendita ley esta, pero se logró ya terminar (...) Así que ahora le toca a la banca y al sector construcción arrancar. Ya no hay excusa para no arrancar, ya tienen todas las herramientas para que la banca preste, los promotores promocionen, valga la redundancia, y las empresas constructoras construyan", declaró Mulino durante su conferencia de prensa semanal. La ley, explicó brevemente Mulino, "establece el subsidio para viviendas con precio entre 80.000 y 120.000 dólares por un periodo de siete años no renovable con una tasa de interés máxima del 4 % para los préstamos hipotecarios preferenciales destinados a la compra de viviendas nuevas". "Esto debe conllevar a que la banca privada y nuestros bancos (estatales), la Caja de Ahorro y Banco Nacional, tengan la posibilidad ya de comenzar a prestar dinero para construcciones nuevas de viviendas y apartamentos a nivel nacional", agregó. La construcción ha sido por años un sector neurálgico de la dolarizada economía de Panamá, que se base en los servicios. En su mayor apogeo ha llegado a representar más del 15 % del producto interno bruto (PIB), pero ha venido en declive en los últimos años, especialmente a partir de la conclusión en 2016 de la ampliación del Canal interoceánico. En el informe del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en el primer semestre de este año, cuando acumuló un crecimiento del 4,97 %, la construcción fue uno de los sectores con comportamiento "negativo, debido a una disminución en el valor de las construcciones, adiciones y reparaciones", según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) sin precisar la magnitud de la caída. EFE

Etiquetas
Más Noticias

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján