el-pais -

El programa 'Panamá Bilingüe no ha madurado'

El programa Panamá Bilingüe, no ha sido visto con buen rostro por los gremios magisteriales, que lo catalogan como un fracaso

Brenda Ducreux

La inversión de $80 millones en el programa Teacher Training Internacional, de Panamá Bilingüe, en un periodo que comprende de 2014 hasta el 2019, no ha sido vista con buen rostro por los gremios magisteriales, que lo catalogan como un fracaso.

Certificación

Esto, debido a la poca garantía de certificación, luego de culminar satisfactoriamente su curso, situación que han venido denunciando algunos docentes este año.

Una de las primeras reacciones fue del miembro de la Asociación de Educadores Veragüenses, Joaquín Rodríguez, quien aseguró que el programa al inicio fue un poco improvisado. "Al final pareciera un negocio de llevar a los docentes al extranjero".

También puede leer: Varela viaja a Emiratos Árabes Unidos para promover a Panamá

Para el dirigente no se han visto verdaderos resultados, ya que en la actualidad se tiene problema con la escritura en el propio español.

Hay que darle tiempo al programa

Mientras que el exministro de Educación Juan Bosco Bernal piensa que todo programa madura lentamente. "Hay que tener un poco de paciencia y ser solidario, pues es muy importante. Hay que tener un plan claro".

Quien coincide un poco con Bernal es el exdirector del Instituto de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, Juan Planells, quien dice que hay que sentirse orgulloso de todo el esfuerzo que han hecho los docentes en Panamá Bilingüe, pero, como todo programa, es susceptible a mejoras.

Meduca y Educadores deben trabajar unidos

Humberto Montero, dirigente de la Unión Nacional de Educadores de Panamá, cree que no es malo el programa, sin embargo, falta más coordinación en las autoridades del Ministerio de Educación. "Hay muchos docentes que estaban permanentes en el sistema, pero no los tomaron en cuenta y comenzaron a nombrar a estudiantes recién graduados".

Entérate: Lanzan a un hombre desde un taxi en movimiento por avenida Perú

En su momento, la titular de la cartera educativa, Marcela Paredes defendió el programa, y aclaró que la cifra de 80 docentes certificados en idioma inglés, corresponde a certificaciones opcionales en la Universidad de Cambridge, a las que accedieron una vez culminaron y pasaron su formación en universidades en el extranjero, como parte del programa Panamá Bilingüe.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón