el-pais -

El promotor de boda gay en la Comarca Ngäbe Buglé fue pa' lante de Hato Chami con miles de dólares, luego de casarse

Resulta que era la persona que vestía la nagua con velo y luego de que se filtrara su propia boda en redes sociales abandonó la comunidad.

Redacción / día a día

En la noche de este 20 de abril de 2022, se conoció a través del portal Prensa Ngäbe que recientemente  sí se realizó un matrimonio igualitario en la Comarca Ngäbe Buglé.

Pero eso no es todo lo que ocurría en el distrito de Nole Duima, Región Nedrini, pues a lo anterior se le suman una serie de rituales de ocultismo. 

En la información divulgada se indica que se trata de un individuo de la etnia emberá, de apellido Berugate, quien practicaba sesiones de ocultismo.

 

Detallaron que este joven llegó de la Comarca Emberá Wounaan a Hato Chami predicando con la Biblia en la mano. También se dedicaba a hacer rituales en los que pedía dinero, que según él se multiplicaba.  Con este modus operandi logró supuestamente estafar miles de dólares a la población del lugar.

Los lugareños tipificaron el acto como una boda clandestina, en la que contrajo nupcias un  joven ngäbe de apellido Montezuma y el joven emberá de apellido Berugate.  Socialmente se podría decir que fue la boda Montezuma - Berugate. 

El informativo Prensa Ngäbe compartió hasta otras fotos del matrimonio alegando que fueron filtradas en las redes sociales. 

 

Se informó que el joven emberá ya salió de la comunidad de Hato Chami, llevándose consigo más de 7 mil dólares como resultado de la supuesta estafa. Mientras tanto, hay una gran cantidad de personas afectadas que se están organizando para presentar las denuncias correspondientes.

Al respecto, el presidente del Consejo Nacional de Jóvenes Ngäbe de Panamá, Ricardo Miranda Galindo, expresó que es urgente la intervención de las autoridades tradicionales y administrativas de la comarca Ngäbe Buglé para que investiguen estos actos bochornosos que atentan contra  las buenas prácticas, costumbres y tradiciones autóctonas del pueblo Ngäbe Buglé.

Miranda Galindo acotó que se respetan las decisiones individuales de la población en decidir sobre su preferencia sexual; sin embargo tales prácticas deben darse dentro de sus espacios individuales o privadas para que no se constituya un exabrupto en la convivencia y prácticas culturales de este pueblo aborigen.

Por el momento, Prensa Ngäbe reporta que ninguna autoridad de la Comarca Ngäbe Buglé ha querido brindar declaraciones sobre estos hechos. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución