el-pais -

El promotor de boda gay en la Comarca Ngäbe Buglé fue pa' lante de Hato Chami con miles de dólares, luego de casarse

Resulta que era la persona que vestía la nagua con velo y luego de que se filtrara su propia boda en redes sociales abandonó la comunidad.

Redacción / día a día

En la noche de este 20 de abril de 2022, se conoció a través del portal Prensa Ngäbe que recientemente  sí se realizó un matrimonio igualitario en la Comarca Ngäbe Buglé.

Pero eso no es todo lo que ocurría en el distrito de Nole Duima, Región Nedrini, pues a lo anterior se le suman una serie de rituales de ocultismo. 

En la información divulgada se indica que se trata de un individuo de la etnia emberá, de apellido Berugate, quien practicaba sesiones de ocultismo.

 

Detallaron que este joven llegó de la Comarca Emberá Wounaan a Hato Chami predicando con la Biblia en la mano. También se dedicaba a hacer rituales en los que pedía dinero, que según él se multiplicaba.  Con este modus operandi logró supuestamente estafar miles de dólares a la población del lugar.

Los lugareños tipificaron el acto como una boda clandestina, en la que contrajo nupcias un  joven ngäbe de apellido Montezuma y el joven emberá de apellido Berugate.  Socialmente se podría decir que fue la boda Montezuma - Berugate. 

El informativo Prensa Ngäbe compartió hasta otras fotos del matrimonio alegando que fueron filtradas en las redes sociales. 

 

Se informó que el joven emberá ya salió de la comunidad de Hato Chami, llevándose consigo más de 7 mil dólares como resultado de la supuesta estafa. Mientras tanto, hay una gran cantidad de personas afectadas que se están organizando para presentar las denuncias correspondientes.

Al respecto, el presidente del Consejo Nacional de Jóvenes Ngäbe de Panamá, Ricardo Miranda Galindo, expresó que es urgente la intervención de las autoridades tradicionales y administrativas de la comarca Ngäbe Buglé para que investiguen estos actos bochornosos que atentan contra  las buenas prácticas, costumbres y tradiciones autóctonas del pueblo Ngäbe Buglé.

Miranda Galindo acotó que se respetan las decisiones individuales de la población en decidir sobre su preferencia sexual; sin embargo tales prácticas deben darse dentro de sus espacios individuales o privadas para que no se constituya un exabrupto en la convivencia y prácticas culturales de este pueblo aborigen.

Por el momento, Prensa Ngäbe reporta que ninguna autoridad de la Comarca Ngäbe Buglé ha querido brindar declaraciones sobre estos hechos. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos